Instituto Superior Técnico de Diseño Industrial

Descripción del Articulo

El instituto superior técnico de diseño industrial busca desarrollar la industria en el distrito de San Juan de Lurigancho, a través de la enseñanza experimental, teniendo como énfasis arquitectónico la arquitectura sensorial. Este documento busca sustentar la implementación de este instituto superi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lema Chávez, Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Manufactura
Diseño industrial
Higher education
Manufacture
Industrial design
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
Descripción
Sumario:El instituto superior técnico de diseño industrial busca desarrollar la industria en el distrito de San Juan de Lurigancho, a través de la enseñanza experimental, teniendo como énfasis arquitectónico la arquitectura sensorial. Este documento busca sustentar la implementación de este instituto superior, demostrando: la importancia de la educación superior no universitaria, porqué es fundamental para la sociedad y porque es la educación con más demanda; incrementando los estudios superiores en el distrito; entendiendo el desarrollo de la industria manufacturera del distrito y como potenciar a las empresas familiares sin educación superior; e, incorporando uso de los sentidos al momento del aprendizaje, como mediante ellos se puede promover una experiencia sensorial interactiva y completa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).