Instituto Superior de Diseño Gráfico y Diseño de Modas en Independencia
Descripción del Articulo
El Instituto Superior de Diseño gráfico y Diseño de modas es un proyecto que responde a la necesidad de la actualización del método de enseñanza del diseño y la educación superior. El usuario principal son los jóvenes de 15 a 25 años del sector B y C de Lima Norte. El lugar donde se realiza es en el...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655922 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/655922 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño gráfico Diseño de modas Espacios colaborativos Enseñanza colaborativa Graphic design Fashion design Collaborative spaces Collaborative teaching http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 |
| Sumario: | El Instituto Superior de Diseño gráfico y Diseño de modas es un proyecto que responde a la necesidad de la actualización del método de enseñanza del diseño y la educación superior. El usuario principal son los jóvenes de 15 a 25 años del sector B y C de Lima Norte. El lugar donde se realiza es en el distrito de Independencia donde tenga cercanía con el metropolitano que conecta a todo Lima para facilidad de acceso de los estudiantes. Su principal concepto del Instituto es que pueda estar adecuada su arquitectura con los métodos de enseñanza que se ven en otros institutos del mundo en la infraestructura, como el uso de espacios versátiles y otros principios de la enseñanza colaborativa. En lo que respecta de entorno, estos institutos buscan el contraste para su diferenciación y resaltan en el contexto y a su vez sirve como galería y paquetes públicos como auditorios, exposiciones, etc. Todo con el fin de que el estudiante tenga un espacio para la innovación y el aprendizaje desarrollado del diseño para el progreso del Perú. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).