Dispositivo y aplicativo móvil AMRY
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta diferente, de cómo proteger y mitigar el riesgo que actualmente enfrenta el país con la desaparición de niños menores de 12 años y evitar que sufran algún daño físico, psicológico o sean víctimas de secuestros, explotación laboral, sex...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/624081 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/624081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desarrollo de software de aplicación Sistema de Localización Dispositivos móviles Niños Contabilidad |
Sumario: | El presente trabajo tiene como finalidad presentar una propuesta diferente, de cómo proteger y mitigar el riesgo que actualmente enfrenta el país con la desaparición de niños menores de 12 años y evitar que sufran algún daño físico, psicológico o sean víctimas de secuestros, explotación laboral, sexual, extorsión, entre otros. Por ello, se propone AMRY, como una idea de negocio que brinda seguridad a través dispositivos localizadores, el cual proporciona información de la ubicación en tiempo real de los niños. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).