Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se aborda la problemática del limitado equipamiento en los laboratorios de los cursos de Telecomunicaciones Digitales en instituciones educativas del Perú generado en gran medida por los elevados costos de los equipos de laboratorio haciendo que algunas universidades no cuente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pedroza Bautista, Mitchell Giovanni, Rodriguez Torrealva, Jaen Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671339
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Software
Laboratorio
Modulación
Demodulación
Codificación
Decodificación
Telecomunicaciones digitales
Lab
Modulation
Demodulation
Coder
Encoder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_766a2901a0c8ec3084b15232a6b76d4e
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671339
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Design of a simulation software based on Matlab-Guide for the teaching/learning of the topics of modulation and digital coding in the area of digital telecommunications at UPC
title Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
spellingShingle Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Pedroza Bautista, Mitchell Giovanni
Software
Laboratorio
Modulación
Demodulación
Codificación
Decodificación
Telecomunicaciones digitales
Software
Lab
Modulation
Demodulation
Coder
Encoder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_full Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_fullStr Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_full_unstemmed Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
title_sort Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
author Pedroza Bautista, Mitchell Giovanni
author_facet Pedroza Bautista, Mitchell Giovanni
Rodriguez Torrealva, Jaen Paul
author_role author
author2 Rodriguez Torrealva, Jaen Paul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Galvez Legua, Mauricio Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Pedroza Bautista, Mitchell Giovanni
Rodriguez Torrealva, Jaen Paul
dc.subject.none.fl_str_mv Software
Laboratorio
Modulación
Demodulación
Codificación
Decodificación
Telecomunicaciones digitales
Software
Lab
Modulation
Demodulation
Coder
Encoder
topic Software
Laboratorio
Modulación
Demodulación
Codificación
Decodificación
Telecomunicaciones digitales
Software
Lab
Modulation
Demodulation
Coder
Encoder
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description En el presente trabajo se aborda la problemática del limitado equipamiento en los laboratorios de los cursos de Telecomunicaciones Digitales en instituciones educativas del Perú generado en gran medida por los elevados costos de los equipos de laboratorio haciendo que algunas universidades no cuenten con las condiciones económicas para su adecuada implementación. Esta problemática se acentúa aún más por el elevado número de estudiantes asignados a los laboratorios y por la obsolescencia de algunos equipos. Esto genera dificultades en el proceso de enseñanza/aprendizaje que no permite a los estudiantes entender los conceptos relacionados al área de las telecomunicaciones digitales. Se plantea como solución el diseño de un software de simulación que facilite los procesos de enseñanza/aprendizaje sobre los temas de Modulación, Demodulación, Codificación y Decodificación digital. Dicho software permitirá mostrar la aplicación de conceptos teóricos en entornos simulados.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-16T21:24:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-16T21:24:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de suficiencia profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671339
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671339
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/8/Pedroza_BM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/7/Pedroza_BM.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/10/Pedroza_BM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/12/Pedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/14/Pedroza_BM_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/6/Pedroza_BM.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/9/Pedroza_BM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/11/Pedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/13/Pedroza_BM_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/1/Pedroza_BM.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/2/Pedroza_BM.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/3/Pedroza_BM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/4/Pedroza_BM_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/5/Pedroza_BM_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 6bf4af11f3a392c04be47cc18a89f170
673d5c72d9e096633aed8c52dcf633fa
36c45f73fa6a9891ae0de73a7348afcc
98bd38ef414a2cfaea030ffe62f1ce29
9aa18504aeb414e16895e0ebdd7318fa
61c2e7ec03e19c897045a5ca7ad2a5f5
f4b3fdcefa79bb28bd506ef12123fce4
25616dbd1f099c820c37354956eb99e4
6df493fc448942206f32192d6e75f897
ec081eb9ae5160c718f017e376f4ce23
45fa56663e9ff23c67883b89a97ec5df
3305539c1eb56e3d50bcd50d65c617f7
66c65368b3af8d6a820caec5f158bece
0c83f57dd9fbc83f984c4439a862c6d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065977976946688
spelling f947b374e1ae2610552f347ddf01f066http://orcid.org/0000-0002-4845-4218Galvez Legua, Mauricio Pedro0d545b9bc56cf772438375560ee5ab99500c712bafba80a736d0cfd5c2aa3dafa54500Pedroza Bautista, Mitchell GiovanniRodriguez Torrealva, Jaen Paul2024-01-16T21:24:38Z2024-01-16T21:24:38Z2023-11-13http://hdl.handle.net/10757/671339000000012196144XEn el presente trabajo se aborda la problemática del limitado equipamiento en los laboratorios de los cursos de Telecomunicaciones Digitales en instituciones educativas del Perú generado en gran medida por los elevados costos de los equipos de laboratorio haciendo que algunas universidades no cuenten con las condiciones económicas para su adecuada implementación. Esta problemática se acentúa aún más por el elevado número de estudiantes asignados a los laboratorios y por la obsolescencia de algunos equipos. Esto genera dificultades en el proceso de enseñanza/aprendizaje que no permite a los estudiantes entender los conceptos relacionados al área de las telecomunicaciones digitales. Se plantea como solución el diseño de un software de simulación que facilite los procesos de enseñanza/aprendizaje sobre los temas de Modulación, Demodulación, Codificación y Decodificación digital. Dicho software permitirá mostrar la aplicación de conceptos teóricos en entornos simulados.This paper addresses the problem of the limited equipment in the laboratories of Digital Telecommunications courses in educational institutions in Peru, generated largely by the high cost of laboratory equipment, which means that some universities do not have the economic conditions for its proper implementation. This problem is further accentuated by the high number of students assigned to the laboratories and the obsolescence of some equipment. This generates difficulties in the teaching and learning process that does not allow students to understand the concepts related to the area of digital telecommunications. The solution proposed is the design of a simulation software that facilitates the teaching and learning processes on the topics of Modulation, Demodulation, Coding and Digital Decoding. This software will allow to show the application of theoretical concepts in simulated environments.Trabajo de suficiencia profesionalODS 4: Educación de calidadODS 9: Industria, innovación e infraestructuraODS 10: Reducción de las desigualdadesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCSoftwareLaboratorioModulaciónDemodulaciónCodificaciónDecodificaciónTelecomunicaciones digitalesSoftwareLabModulationDemodulationCoderEncoderhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Diseño de un software de simulación basado en Matlab-Guide para la enseñanza/aprendizaje de los temas de modulación y codificación digital en el área de las Telecomunicaciones en la Universidad Peruana de Ciencias AplicadasDesign of a simulation software based on Matlab-Guide for the teaching/learning of the topics of modulation and digital coding in the area of digital telecommunications at UPCinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de suficiencia profesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaTrabajo de suficiencia profesionalIngeniería de Telecomunicaciones y RedesIngeniero de Telecomunicaciones y Redes2024-01-18T18:53:15Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis0000-0002-4845-42189086895https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional613036Gonzáles Figueroa, Renatto GustavoRodríguez Gutiérrez, Alfredo Efraín7044466047347628CONVERTED2_3863306Pedroza_BM.pdfPedroza_BM.pdfapplication/pdf3334621https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/8/Pedroza_BM.pdf6bf4af11f3a392c04be47cc18a89f170MD58falseTHUMBNAILPedroza_BM.pdf.jpgPedroza_BM.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg36810https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/7/Pedroza_BM.pdf.jpg673d5c72d9e096633aed8c52dcf633faMD57falsePedroza_BM_Fichaautorización.pdf.jpgPedroza_BM_Fichaautorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31861https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/10/Pedroza_BM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.jpg36c45f73fa6a9891ae0de73a7348afccMD510falsePedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.jpgPedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg50180https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/12/Pedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.jpg98bd38ef414a2cfaea030ffe62f1ce29MD512falsePedroza_BM_Actasimilitud.pdf.jpgPedroza_BM_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg45250https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/14/Pedroza_BM_Actasimilitud.pdf.jpg9aa18504aeb414e16895e0ebdd7318faMD514falseTEXTPedroza_BM.pdf.txtPedroza_BM.pdf.txtExtracted texttext/plain125113https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/6/Pedroza_BM.pdf.txt61c2e7ec03e19c897045a5ca7ad2a5f5MD56falsePedroza_BM_Fichaautorización.pdf.txtPedroza_BM_Fichaautorización.pdf.txtExtracted texttext/plain2981https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/9/Pedroza_BM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf.txtf4b3fdcefa79bb28bd506ef12123fce4MD59falsePedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.txtPedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2705https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/11/Pedroza_BM_Reportesimilitud.pdf.txt25616dbd1f099c820c37354956eb99e4MD511falsePedroza_BM_Actasimilitud.pdf.txtPedroza_BM_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1430https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/13/Pedroza_BM_Actasimilitud.pdf.txt6df493fc448942206f32192d6e75f897MD513falseORIGINALPedroza_BM.pdfPedroza_BM.pdfapplication/pdf3445882https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/1/Pedroza_BM.pdfec081eb9ae5160c718f017e376f4ce23MD51truePedroza_BM.docxPedroza_BM.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3736293https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/2/Pedroza_BM.docx45fa56663e9ff23c67883b89a97ec5dfMD52falsePedroza_BM_Fichaautorización.pdfPedroza_BM_Fichaautorización.pdfapplication/pdf244774https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/3/Pedroza_BM_Fichaautorizaci%c3%b3n.pdf3305539c1eb56e3d50bcd50d65c617f7MD53falsePedroza_BM_Reportesimilitud.pdfPedroza_BM_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf13264342https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/4/Pedroza_BM_Reportesimilitud.pdf66c65368b3af8d6a820caec5f158beceMD54falsePedroza_BM_Actasimilitud.pdfPedroza_BM_Actasimilitud.pdfapplication/pdf124239https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671339/5/Pedroza_BM_Actasimilitud.pdf0c83f57dd9fbc83f984c4439a862c6d1MD55false10757/671339oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6713392024-07-23 16:05:17.356Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).