Apoyo social percibido y bienestar psicológico en adultos mayores de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Introducción: El apoyo social percibida y el bienestar psicológico pueden influir en el fortalecimiento de la habilidad social y sentimiento de confianza de las personas de la tercera edad. Objetivo: dar cuenta la relación del Apoyo Social Percibido con Bienestar Psicológico en los adultos mayores d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zegarra Salas, Aytara Del Rosario, Rodriguez Alcantara, Ivonne Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/675884
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/675884
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo social percibido
Bienestar psicólogo
Adultos mayores
Lima Metropolitana
Perceived social support
Psychological well-being
Older adults
Metropolitan Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Introducción: El apoyo social percibida y el bienestar psicológico pueden influir en el fortalecimiento de la habilidad social y sentimiento de confianza de las personas de la tercera edad. Objetivo: dar cuenta la relación del Apoyo Social Percibido con Bienestar Psicológico en los adultos mayores de Lima Metropolitana. Método: Muestra de 134 adultos mayores, con un promedio de edad de 69.1 años; de ellos 66 fueron varones (49,3%) y 68 mujeres (50,7%). Respondieron la Escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) y la Escala de Bienestar Psicológico. Así mismo, se realizó un estudio detallado de correlaciones para confrontar ambas variables y un análisis de comparaciones según sexo, edad, estado civil, ocupación y personas con quienes vive. Resultados: Se obtuvo un valor de r= .64, en la relación de ambas variables lo que significa que hay una correlación fuerte entre ambas. Con relación al análisis de comparaciones, se halló diferencias significativas al comparar las dimensiones de apoyo social percibido de acuerdo con su estado civil y personas con las que vive. Además, el bienestar psicológico varía según ocupación y edad. También se aprecia que la ausencia de contrastes estadísticamente relevantes al comparar las variables estudiadas según sexo. Se concluye mantener niveles óptimos de ambas variables es importante dentro de la vivencia de la etapa de la adultez mayor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).