Automatización del modelo de indicadores de disponibilidad y acuerdos de nivel de servicio de los sistemas informáticos de una empresa de telecomunicaciones

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en analizar y diseñar un sistema que permita automatizar los acuerdos de nivel de servicio y los indicadores de disponibilidad de los sistemas informáticos del Grupo Telefónica a través de la empresa tgestiona, objeto de estudio de este proyecto. La necesidad de las emp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marengo Vásquez, Giovanna Andrea, Tito Alegre, Gladys Mercedes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273675
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273675
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de servicios de tecnologías de la información
Diseño de sistemas
Casos de uso
Arquitectura de software
Administración de proyectos informáticos
Pruebas de software
Indicadores de gestión
Empresas de telecomunicaciones
Ingeniería de Sistemas
Estudio de casos
Tesis
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en analizar y diseñar un sistema que permita automatizar los acuerdos de nivel de servicio y los indicadores de disponibilidad de los sistemas informáticos del Grupo Telefónica a través de la empresa tgestiona, objeto de estudio de este proyecto. La necesidad de las empresas, por incrementar su productividad exige mejores servicios de Infraestructura Tecnológica, que soporten a sus sistemas estratégicos; lo cual, implica gestionar indicadores reales del funcionamiento de los sistemas claves para la empresa. Para una mejor gestión de los sistemas estratégicos de las empresas en un ambiente de producción, tgestiona concentra su calidad de servicio en los niveles de disponibilidad que ofrecen a las empresas del Grupo Telefónica. El modelo del negocio ha sido desarrollado en base a la metodología orientada a objetos relacional. Así también el proyecto esta basado en la metodología ITIL que contiene las mejores prácticas de gestión de servicios de infraestructura tecnológica. El levantamiento de información se ha realizado teniendo en cuenta las necesidades presentes y futuras, esperando lograr que el proyecto se convierta en un sistema modelo que pueda soportar la arquitectura de cualquier empresa que requiera un acuerdo de nivel de servicio de disponibilidad sus sistemas corporativos y estratégicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).