Parque y residencia universitaria como conector urbano en el distrito de San Miguel, Lima-Perú
Descripción del Articulo
La siguiente tesis aborda la carencia de infraestructura arquitectónica adecuada para estudiantes universitarios en Lima, Perú, debido al aumento de migración hacia la capital. Este fenómeno se debe a la presencia de destacadas universidades en la ciudad, generando una alta demanda de alojamiento. L...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686848 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686848 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Residencia universitaria Migraciones universitarias Parque con lomas Edificaciones adecuadas Universitary residence University migrations Park with hills Appropriate buildings https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
| Sumario: | La siguiente tesis aborda la carencia de infraestructura arquitectónica adecuada para estudiantes universitarios en Lima, Perú, debido al aumento de migración hacia la capital. Este fenómeno se debe a la presencia de destacadas universidades en la ciudad, generando una alta demanda de alojamiento. La migración hacia Lima ha crecido por la búsqueda de oportunidades educativas y laborales, ejerciendo presión sobre la infraestructura educativa existente, especialmente en la vivienda estudiantil. La falta de edificaciones adecuadas conduce a situaciones precarias, como la sobrepoblación en residencias universitarias y el alza en los costos de alquiler. Se realizó un análisis exhaustivo de las políticas públicas relacionadas con la planificación urbana y la construcción de infraestructura educativa en Lima, identificando falencias en su formulación e implementación, así como en la asignación de recursos. Además, se llevó a cabo un estudio de caso de proyectos arquitectónicos en otras ciudades del mundo para abordar las necesidades de alojamiento y espacios académicos para estudiantes universitarios. Este análisis proporcionó valiosos conocimientos sobre enfoques y soluciones arquitectónicas desarrolladas en un proyecto arquitectónico en la Av. Costanera de Lima-San Miguel, un espacio de la ciudad en crecimiento que permite el planteamiento de propuestas urbanas innovadoras como un parque universitario. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).