Análisis audiovisual del cortometraje "Burundanga"
Descripción del Articulo
El presente trabajo busca analizar el cortometraje “Burundanga”, producido por “La Diablada Films” para el festival “48hrs films project 2019”. La historia se centra en un interrogatorio dirigido por el detective Balta, quien se encuentra en la búsqueda de descifrar la verdad tras un homicidio. “Bur...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670097 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670097 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cortometraje Policial Narrativa Lenguaje Audiovisual Técnicas Tecnologías Short Film Police Narrative Language Techniques Technologies https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | El presente trabajo busca analizar el cortometraje “Burundanga”, producido por “La Diablada Films” para el festival “48hrs films project 2019”. La historia se centra en un interrogatorio dirigido por el detective Balta, quien se encuentra en la búsqueda de descifrar la verdad tras un homicidio. “Burundanga” logró cautivar al jurado siendo el ganador de los premios a Mejor Dirección, Mejor Guion, Mejor Edición y el Ganador del concurso. Para este análisis hemos dividido el trabajo en tres capítulos. El análisis de la narrativa audiovisual, el análisis del lenguaje audiovisual y las técnicas y tecnologías audiovisuales empleadas para el cortometraje. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).