Exportación Completada — 

Representación de la masculinidad en los personajes de telenovelas latinoamericanas actuales. El caso de “Papá a toda madre”, “Señores Papis” y “100 días para enamorarse”

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es abordar la representación de la masculinidad en el mundo audiovisual, a partir del género telenovela, y sustentarlo desde el análisis de su evolución hasta su llegada a la actualidad. Para ello, se retoman los debates sobre esta categoría desde enfoques como: ro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Fuxá, Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Masculinidad
Construcción del personaje
Telenovela
Masculinity
Character construction
Soap opera
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es abordar la representación de la masculinidad en el mundo audiovisual, a partir del género telenovela, y sustentarlo desde el análisis de su evolución hasta su llegada a la actualidad. Para ello, se retoman los debates sobre esta categoría desde enfoques como: roles y estereotipos de género, masculinidad hegemónica, y masculinidad y el tabú de la homosexualidad. Además, se desarrollará la categoría de construcción de personaje desde las siguientes dimensiones: natural, pública y doméstica, mencionadas por Norma Fuller (2001) en sus investigaciones sobre la masculinidad. Ambas categorías y enfoques se elaborarán a manera de estado de la cuestión. Para la profundización teórica, se revisaron estudios de autores como Norma Fuller, Teresa Valdés, José Olavarría, Connell, Elena Galán y Patricio Pérez, desde una perspectiva audiovisual y de género. Finalmente, en coherencia con los objetivos del estudio, se propone un diseño metodológico cualitativo orientado al análisis de contenido, el cual nos permitirá resolver la pregunta sobre ¿cómo es la representación de la masculinidad en telenovelas actuales de Latinoamérica?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).