Relación entre las aplicaciones de entrega de alimentos y el comportamiento de los consumidores peruanos durante la pandemia de COVID-19 en el año 2021, en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El estudio se centró en investigar la influencia de las aplicaciones de entrega de alimentos en el comportamiento de los consumidores durante la pandemia de COVID-19 en Lima Metropolitana. La metodología empleada fue de naturaleza cuantitativa, adoptando un diseño correlacional para analizar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carpio Carazas, Jaime Daniel, Pinedo Tinco, Martin Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/684327
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/684327
http://hdl.handle.net/10757/684327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación
Comportamiento de consumidor
Pandemia
Application
Consumer behavior
Pandemic
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El estudio se centró en investigar la influencia de las aplicaciones de entrega de alimentos en el comportamiento de los consumidores durante la pandemia de COVID-19 en Lima Metropolitana. La metodología empleada fue de naturaleza cuantitativa, adoptando un diseño correlacional para analizar la relación entre diferentes variables. La muestra consistió en 384 individuos de edades comprendidas entre los 18 y 45 años, quienes utilizaron aplicativos móviles de entrega de alimentos durante el período de estudio. Los resultados obtenidos a través del análisis estadístico revelaron una correlación altamente significativa entre el valor percibido de las aplicaciones y el proceso de toma de decisiones de los consumidores. Se evidenció que el prestigio de estas plataformas desempeña un papel crucial en la elección de los consumidores, especialmente en situaciones de crisis como la pandemia. Este hallazgo sugiere que la reputación y la confiabilidad de las aplicaciones son factores determinantes en la preferencia de los usuarios. Como conclusión principal, se destacó la importancia de mejorar la accesibilidad de las aplicaciones mediante interfaces intuitivas y estrategias de marketing que enfaticen su prestigio y reputación. Se sugirió que estas acciones podrían contribuir a agilizar el proceso de elección y compra, fortaleciendo así la relación entre las aplicaciones y los consumidores en momentos de crisis como la pandemia de COVID-19 en el año 2021. En base a estos hallazgos, se recomienda a las empresas desarrolladoras de aplicaciones de entrega de alimentos que inviertan en mejoras tecnológicas y estrategias de promoción que refuercen la confianza del público, lo que podría tener un impacto positivo en la fidelización de los usuarios y en el desempeño de las aplicaciones en situaciones adversas como la pandemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).