Contenido de aprendizaje sobre técnicas audiovisuales en la plataforma tiktok y la percepción de los usuarios

Descripción del Articulo

El presente trabajo busca analizar el contenido de aprendizaje sobre técnicas audiovisuales en la plataforma Tiktok y la percepción de los usuarios. Dicha red social de entretenimiento nace en 2016 con un principal atractivo que son los videos de corta duración, y por supuesto la amplia selección de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pajuelo Bravo, Charis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/660964
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/660964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnica audiovisual
Tiktok
Realizador
Usuario
Contenido
Audiovisual technique
Producer
User
Content
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo busca analizar el contenido de aprendizaje sobre técnicas audiovisuales en la plataforma Tiktok y la percepción de los usuarios. Dicha red social de entretenimiento nace en 2016 con un principal atractivo que son los videos de corta duración, y por supuesto la amplia selección de filtros y audios populares. Tomando en cuenta que dicho contenido no solo comunica e informa, sino que se muestra de una manera didáctica, práctica y de corta duración. El objetivo de la investigación es reflejar que el aprendizaje también se puede obtener de videos cortos publicados en una plataforma de entretenimiento, por ello, conocer la percepción de los usuarios ayuda a entender mejor cómo se da este proceso. Donde la muestra no solo serán estudiantes orientados al campo audiovisual, sino que las personas en general que buscan conocer más del tema, potenciar su marca personal y/o negocio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).