Análisis de la estrategia de marketing de contenido en la plataforma de TikTok de una empresa de comida rápida, Perú - 2023
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la estrategia de marketing de contenido de KFC Perú en su plataforma TikTok, 2023, para ello se realizó un estudio de tipo básico, enfoque cualitativo y de diseño hermenéutico. La muestra fue conformada por 30 publicaciones del TikTok d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148547 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/148547 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrategia de marketing Marketing de contenidos TikTok https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar la estrategia de marketing de contenido de KFC Perú en su plataforma TikTok, 2023, para ello se realizó un estudio de tipo básico, enfoque cualitativo y de diseño hermenéutico. La muestra fue conformada por 30 publicaciones del TikTok de KFC. De esta forma se aplicaron fichas de observación y guías de entrevistas a expertos. Como resultados se revela la importancia de adaptar nuevos contenidos a los hábitos de consumo de cada plataforma, a partir de los intereses del público objetivo con la finalidad de fidelizarlo; de este modo se concluye que la estrategia de marketing de KFC en TikTok apunta a entretener, educar e informar a su público joven a través de contenidos visuales lúdicos. Esto no solo permite conectar con su audiencia, sino también ofrecer información relevante que puede motivar la adquisición de sus productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).