Emprendimiento TecHome: Servicio de reparación técnica a domicilio

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación va con el fin de poder evaluar la escalabilidad y sostenibilidad de nuestro proyecto. Nosotros tomamos la decisión de hacer TecHome más que todo por la coyuntura actual por la que atraviesa el mundo, en un mundo en donde la tecnología a dado un paso adelante y en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huayna Chirinos, Marcelo Aarón, Madueño Berrios, Álvaro, Palomino Suarez, Aldair Esteban, Saravia Fierro, Mauricio Alberto, Sebastiani Montes, Paul André
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plataforma virtual
Emprendimiento
Validación
Servicio de reparación técnica
Virtual platform
Entrepreneurship
Validation
Technical repair service
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación va con el fin de poder evaluar la escalabilidad y sostenibilidad de nuestro proyecto. Nosotros tomamos la decisión de hacer TecHome más que todo por la coyuntura actual por la que atraviesa el mundo, en un mundo en donde la tecnología a dado un paso adelante y en el que la mayoría de personas ahora por no poder desplazarse a trabajar a sus centros, tienen que trabajar por medio de sus computadores o usan sus aparatos electrónicos, entonces ahí nosotros vimos la oportunidad de que a muchas personas se les dificulta o se les malograba sus aparatos electrónicos y es por ello que necesitan de un requerimiento que les ayude con sus aparatos. Con esta idea de negocio ayudará a las personas a no tener mayores problemas con sus electrodomésticos y con ello elaboramos un concierge en donde va a ser un punto importante de base del trabajo para poder seguir adelante con el proyecto. Con esto mismo elaboramos un plan de ventas, operaciones, la parte financiera y cada uno con su presupuesto y con el fin de poder saber y tener en cuenta el impacto que esto podrá causar en la sociedad, asimismo para que tengamos todo en cuenta en que lo significa de tener en base un proyecto sostenible y que ayude y sume a la sociedad. Finalmente daremos nuestras apreciaciones y conclusiones sobre cómo hemos venido desarrollando el trabajo en nuestras conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).