Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301

Descripción del Articulo

Iniciación a la Traducción es el primer curso de la línea de Traductología cuya función es introducir al estudiante en los principios metodológicos fundamentales de la práctica de la traducción profesional y en los aspectos contrastivos básicos de la combinación lingüística inglés y español. El curs...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), Del Aguila Torres, Cristina, Melendez Robles, Oscar Xavier, Vega Moran, Juan Carlos
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681615
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/681615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Traducción
Interpretación
TR352
id UUPC_73a62f0e4bd4e742df8d29fa187f3685
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/681615
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.none.fl_str_mv Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
title Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
spellingShingle Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Traducción
Interpretación
TR352
title_short Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
title_full Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
title_fullStr Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
title_full_unstemmed Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
title_sort Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301
author Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
author_facet Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Del Aguila Torres, Cristina
Melendez Robles, Oscar Xavier
Vega Moran, Juan Carlos
author_role author
author2 Del Aguila Torres, Cristina
Melendez Robles, Oscar Xavier
Vega Moran, Juan Carlos
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Del Aguila Torres, Cristina
Melendez Robles, Oscar Xavier
Vega Moran, Juan Carlos
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traducción
Interpretación
topic Traducción
Interpretación
TR352
dc.subject.none.fl_str_mv TR352
description Iniciación a la Traducción es el primer curso de la línea de Traductología cuya función es introducir al estudiante en los principios metodológicos fundamentales de la práctica de la traducción profesional y en los aspectos contrastivos básicos de la combinación lingüística inglés y español. El curso presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico y en la reflexión sobre el proceso traslativo para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente, empiece a familiarizarse con el proceso de traducción, los aspectos profesionales e instrumentales básicos, así como los problemas de contraste entre lenguas, aplicando los conocimientos adquiridos para resolver problemas elementales relacionados con géneros no especializados (textos periodísticos, administrativos, turísticos, entre otros) y con las tipologías textuales (expositivos, argumentativos y exhortativos), y así elabore traducciones adecuadas y correctas. El curso está estructurado en cinco unidades; tiene un enfoque teórico inicial que cambia a uno más aplicado en las últimas tres unidades. El progreso del curso se evidencia mediante el cambio en las dinámicas iniciales que siguen la lógica de analizar para luego traducir y que, en la segunda parte del curso, incluye una mirada retrospectiva que permite reflexionar acerca del proceso traslativo. En este sentido, se abordan conceptos como el género textual, foco tipotextual, registro, los problemas de traducción, estrategias y técnicas de traducción, y errores de traducción. Estos conceptos resultan ser útiles, porque permiten al estudiante adoptar un enfoque al momento traducir, reflexionar sobre las acciones que realiza y aprender de esta reflexión. Se espera que el estudiante haga uso del metalenguaje de la traducción de manera regular para definir sus experiencias y trabajo razonado. El curso propone, de esta forma, darle al estudiante un bagaje conceptual útil para describir y comprender de manera más clara su trabajo en los talleres de traducción. Esto halla sustento en que las traducciones se abordarán siempre tomando en cuenta el análisis textual y documental y reconociendo cómo las decisiones que el estudiante tome al traducir afectan la adecuación del texto meta al escopo. En este proceso, será un paso lógico comenzar a utilizar herramientas básicas de la Internet (diccionarios monolingües, 1de sinónimos, bilingües, corpus entre otros y fuentes documentales) para resolver dificultades lexicales, morfosintácticas, ortotipográficas, así como otros recursos de consulta aún no especializados. Asimismo, el estudiante comenzará a salir del texto fuente en busca de información adicional y que, de esta manera, pueda tomar decisiones informadas considerando la realidad y otros textos. Debido al nivel del curso, todos estos avances serán iniciales y prepararán el camino para el trabajo en los talleres de traducción. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de UPC de comunicación en el nivel de logro 3 y competencia específica de la carrera de traductología en el nivel de logro 1.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:07:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-26T06:07:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
format report
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/681615
url http://hdl.handle.net/10757/681615
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681615/3/TR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681615/2/TR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681615/1/TR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 1c2c29eb16e5ba8cc21eac88ff875210
e926a9b9638bf6e9eea383c354c20a49
461cd3cbbc5b39a0f41a2a4e73033dbf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187271434960896
spelling 18a3e168f6d7ee431c705e107cae0f5b5ff29e5e3bd19d431968c07919162684e3a074f5e6f6845c5508793534a7b71d500f9c88585fd4715f5746843ab9523f2b9500Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Del Aguila Torres, CristinaMelendez Robles, Oscar XavierVega Moran, Juan Carlos2024-11-26T06:07:13Z2024-11-26T06:07:13Z2023-03http://hdl.handle.net/10757/681615Iniciación a la Traducción es el primer curso de la línea de Traductología cuya función es introducir al estudiante en los principios metodológicos fundamentales de la práctica de la traducción profesional y en los aspectos contrastivos básicos de la combinación lingüística inglés y español. El curso presenta conceptos y promueve su aplicación en el análisis textual traductológico y en la reflexión sobre el proceso traslativo para que el estudiante aprenda a enfrentarse a los textos fuente, empiece a familiarizarse con el proceso de traducción, los aspectos profesionales e instrumentales básicos, así como los problemas de contraste entre lenguas, aplicando los conocimientos adquiridos para resolver problemas elementales relacionados con géneros no especializados (textos periodísticos, administrativos, turísticos, entre otros) y con las tipologías textuales (expositivos, argumentativos y exhortativos), y así elabore traducciones adecuadas y correctas. El curso está estructurado en cinco unidades; tiene un enfoque teórico inicial que cambia a uno más aplicado en las últimas tres unidades. El progreso del curso se evidencia mediante el cambio en las dinámicas iniciales que siguen la lógica de analizar para luego traducir y que, en la segunda parte del curso, incluye una mirada retrospectiva que permite reflexionar acerca del proceso traslativo. En este sentido, se abordan conceptos como el género textual, foco tipotextual, registro, los problemas de traducción, estrategias y técnicas de traducción, y errores de traducción. Estos conceptos resultan ser útiles, porque permiten al estudiante adoptar un enfoque al momento traducir, reflexionar sobre las acciones que realiza y aprender de esta reflexión. Se espera que el estudiante haga uso del metalenguaje de la traducción de manera regular para definir sus experiencias y trabajo razonado. El curso propone, de esta forma, darle al estudiante un bagaje conceptual útil para describir y comprender de manera más clara su trabajo en los talleres de traducción. Esto halla sustento en que las traducciones se abordarán siempre tomando en cuenta el análisis textual y documental y reconociendo cómo las decisiones que el estudiante tome al traducir afectan la adecuación del texto meta al escopo. En este proceso, será un paso lógico comenzar a utilizar herramientas básicas de la Internet (diccionarios monolingües, 1de sinónimos, bilingües, corpus entre otros y fuentes documentales) para resolver dificultades lexicales, morfosintácticas, ortotipográficas, así como otros recursos de consulta aún no especializados. Asimismo, el estudiante comenzará a salir del texto fuente en busca de información adicional y que, de esta manera, pueda tomar decisiones informadas considerando la realidad y otros textos. Debido al nivel del curso, todos estos avances serán iniciales y prepararán el camino para el trabajo en los talleres de traducción. El curso contribuye con el desarrollo de la competencia general de UPC de comunicación en el nivel de logro 3 y competencia específica de la carrera de traductología en el nivel de logro 1.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTraducciónInterpretaciónTR352Iniciación a la Traducción - TR352 - 202301info:eu-repo/semantics/report2024-11-26T06:07:13ZTHUMBNAILTR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.jpgTR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg67832https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681615/3/TR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.jpg1c2c29eb16e5ba8cc21eac88ff875210MD53falseTEXTTR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.txtTR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.txtExtracted texttext/plain17591https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681615/2/TR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf.txte926a9b9638bf6e9eea383c354c20a49MD52falseORIGINALTR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdfapplication/pdf19263https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/681615/1/TR352_Iniciacion_a_la_Traduccion_202301.pdf461cd3cbbc5b39a0f41a2a4e73033dbfMD51true10757/681615oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6816152024-11-27 04:45:06.604Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).