Polideportivo en el Parque Ribereño de Chuquitanta- San Martín de Porres con énfasis en espacios compartidos

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un Polideportivo en el Parque Ribereño Chuquitanta, el cual se encuentra ubicado en el distrito de San Martin de Porres en Lima/ Perú, siendo el segundo distrito con mayor población y a su vez el que tiene mayor déficit en infraestructura deportiva. Sin embargo, pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Jora, Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673812
Enlace del recurso:http://doi.org/10.19083/tesis/673812
http://hdl.handle.net/10757/673812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parque polideportivo en SMP
Niños y adolescentes
Estructura metálica
Sports Park in SMP
Children and adolescents
Metallic structure
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un Polideportivo en el Parque Ribereño Chuquitanta, el cual se encuentra ubicado en el distrito de San Martin de Porres en Lima/ Perú, siendo el segundo distrito con mayor población y a su vez el que tiene mayor déficit en infraestructura deportiva. Sin embargo, progresivamente se fue incrementando las perdidas por m2 de áreas verdes. Los objetivos del proyecto son los siguientes: brindar oportunidades a niños de 5-12 años y adolescentes de 12-16 años con habilidades deportivas. Además, de integrar a la comunidad mediante eventos deportivos y espacios de vinculación deportiva. El proyecto se desarrolla en el sector VI de SMP, que se encuentra en proceso de expansión con proyección a un crecimiento poblacional, además, de la carencia de intervención policial e infraestructura en general. En este distrito no solo se identifica la carencia de complejos deportivos sino de otros tipos de instalaciones deportivas, como coliseos municipales y gimnasios. El principal objetivo de esta investigación reside en mitigar los siguientes problemas: la delincuencia, la falta de infraestructura deportiva de calidad y la falta de educación deportiva. Además, de enfocarse en un énfasis en espacios compartidos busca generar espacios de integración social, no solo para los jóvenes deportistas en formación, sino también, para la comunidad, la continuidad espacial, la relación interior-exterior y la accesibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).