Centro de Innovación Tecnológico (Textiles y Cerámicas) en la Selva de Ucayali
Descripción del Articulo
El proyecto se desarrolla en la comunidad nativa llamada Shipibo – Conibo, que es la más antigua y numerosa de la selva de Ucayali, provincia de Pucallpa. El proyecto tiene un carácter básicamente comercial y busca la integración de la ciudad de Pucallpa con la comunidad nativa a través del intercam...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/550113 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/550113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Centros de capacitación Artesanía Comunidades nativas Proyectos arquitectónicos Diseño arquitectónico Arquitectura Tesis |
Sumario: | El proyecto se desarrolla en la comunidad nativa llamada Shipibo – Conibo, que es la más antigua y numerosa de la selva de Ucayali, provincia de Pucallpa. El proyecto tiene un carácter básicamente comercial y busca la integración de la ciudad de Pucallpa con la comunidad nativa a través del intercambio comercial y cultural de la misma, utilizando entre otros recursos, el tema del paisaje como elemento de atracción. Se logró potenciar las capacidades educativas y el equipamiento rural de la comunidad nativa que conllevó a una mejora, así como del producto (cerámico y textil). El proyecto está enfocado en una arquitectura autosostenible, por lo cual se aplica todos los conceptos que esta palabra abarca básicamente en tres ámbitos, económicos social y ambiental. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).