Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular

Descripción del Articulo

Gracias al desarrollo de la ciencia y tecnología, el campo de las telecomunicaciones ha progresado a favor de la sociedad. Para la transmisión inalámbrica de datos se pueden usar diferentes tipos de teléfonos celulares disponibles en el mercado. En el presente proyecto se han usado celulares que inc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Apaza Cruz, Wilber, Espinoza Aquije, Pedro Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273545
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teléfonos celulares
Sistemas de información
Microcomputadores
Ingeniería Electrónica
Tesis
id UUPC_72538a49a432b422c32bcc1e9c96a4af
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273545
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
title Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
spellingShingle Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
Apaza Cruz, Wilber
Teléfonos celulares
Sistemas de información
Microcomputadores
Ingeniería Electrónica
Tesis
title_short Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
title_full Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
title_fullStr Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
title_full_unstemmed Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
title_sort Sistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celular
author Apaza Cruz, Wilber
author_facet Apaza Cruz, Wilber
Espinoza Aquije, Pedro Javier
author_role author
author2 Espinoza Aquije, Pedro Javier
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Apaza Cruz, Wilber
Espinoza Aquije, Pedro Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Teléfonos celulares
Sistemas de información
Microcomputadores
Ingeniería Electrónica
Tesis
topic Teléfonos celulares
Sistemas de información
Microcomputadores
Ingeniería Electrónica
Tesis
description Gracias al desarrollo de la ciencia y tecnología, el campo de las telecomunicaciones ha progresado a favor de la sociedad. Para la transmisión inalámbrica de datos se pueden usar diferentes tipos de teléfonos celulares disponibles en el mercado. En el presente proyecto se han usado celulares que incorporan un puerto de comunicación RS232. El proyecto de tesis que se presenta a continuación se denomina “SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL Y MONITOREO PARA LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA TELEFONÍA CELULAR.”Inventos notables como el telégrafo, fax, modem, celular, etc han permitido la comunicación a distancia así como la transmisión y adquisición de información. Tales avances permiten el crecimiento de las empresas, quienes pueden manejar información en tiempo real. En los últimos años la telefonía celular ha tenido una gran importancia y evolución. Al principio sólo se aplicaba en la recepción y emisión de llamadas, pero hoy también permite la transmisión de datos e información, así como de sano entretenimiento para la casa (juegos, radio, videos, etc). En el presente trabajo se presenta la creación de un nuevo valor agregado al teléfono celular. Se trata de un dispositivo que transmite y recibe información a través del mismo. Ello permite monitorear de manera remota diferentes eventos y además poder realizar consultas a distancia sobre la disponibilidad de productos.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:23:52Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2013-03-19T14:23:52Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-03-19
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Tesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/273545
url http://hdl.handle.net/10757/273545
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/html
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/1/WApaza.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/2/WApaza.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/7/WApaza.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/3/WApaza.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/5/WApaza.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/4/WApaza.docx.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/8/WApaza.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 362a92520b6951e1af12b127b0b2aff5
e1c58e6ee074c6597daa251514c312c5
d792119206f9bdca75f20e2a6b462fdc
6845f1cb02520b7ec5dcf3fdb3453226
b4c92a4f25704736cad8d8bfce8a89b5
6f5720e1d380f1dfbaeadbdcf9805d93
91c9dfa3098c91590fa8d3499967e300
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1839089346210168832
spelling 14d1fea6c61e1d433186b9ec57a17ef05005c0ec3bb81ead0770a186bb1c894b4c3500Apaza Cruz, WilberEspinoza Aquije, Pedro Javier2013-03-19T14:23:52Z2013-03-19T14:23:52Z2013-03-19http://hdl.handle.net/10757/273545Gracias al desarrollo de la ciencia y tecnología, el campo de las telecomunicaciones ha progresado a favor de la sociedad. Para la transmisión inalámbrica de datos se pueden usar diferentes tipos de teléfonos celulares disponibles en el mercado. En el presente proyecto se han usado celulares que incorporan un puerto de comunicación RS232. El proyecto de tesis que se presenta a continuación se denomina “SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL Y MONITOREO PARA LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA TELEFONÍA CELULAR.”Inventos notables como el telégrafo, fax, modem, celular, etc han permitido la comunicación a distancia así como la transmisión y adquisición de información. Tales avances permiten el crecimiento de las empresas, quienes pueden manejar información en tiempo real. En los últimos años la telefonía celular ha tenido una gran importancia y evolución. Al principio sólo se aplicaba en la recepción y emisión de llamadas, pero hoy también permite la transmisión de datos e información, así como de sano entretenimiento para la casa (juegos, radio, videos, etc). En el presente trabajo se presenta la creación de un nuevo valor agregado al teléfono celular. Se trata de un dispositivo que transmite y recibe información a través del mismo. Ello permite monitorear de manera remota diferentes eventos y además poder realizar consultas a distancia sobre la disponibilidad de productos.Tesisapplication/htmlspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCTeléfonos celularesSistemas de informaciónMicrocomputadoresIngeniería ElectrónicaTesisSistema electrónico de control y monitoreo para la transmisión y recepción de información digital a través de la telefonía celularinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Facultad de IngenieríaLicenciaturaIngeniería ElectrónicaIngeniero electrónico2018-06-16T17:26:50ZGracias al desarrollo de la ciencia y tecnología, el campo de las telecomunicaciones ha progresado a favor de la sociedad. Para la transmisión inalámbrica de datos se pueden usar diferentes tipos de teléfonos celulares disponibles en el mercado. En el presente proyecto se han usado celulares que incorporan un puerto de comunicación RS232. El proyecto de tesis que se presenta a continuación se denomina “SISTEMA ELECTRÓNICO DE CONTROL Y MONITOREO PARA LA TRANSMISIÓN Y RECEPCIÓN DE INFORMACIÓN DIGITAL A TRAVÉS DE LA TELEFONÍA CELULAR.”Inventos notables como el telégrafo, fax, modem, celular, etc han permitido la comunicación a distancia así como la transmisión y adquisición de información. Tales avances permiten el crecimiento de las empresas, quienes pueden manejar información en tiempo real. En los últimos años la telefonía celular ha tenido una gran importancia y evolución. Al principio sólo se aplicaba en la recepción y emisión de llamadas, pero hoy también permite la transmisión de datos e información, así como de sano entretenimiento para la casa (juegos, radio, videos, etc). En el presente trabajo se presenta la creación de un nuevo valor agregado al teléfono celular. Se trata de un dispositivo que transmite y recibe información a través del mismo. Ello permite monitorear de manera remota diferentes eventos y además poder realizar consultas a distancia sobre la disponibilidad de productos.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalORIGINALWApaza.pdfWApaza.pdfapplication/pdf2328665https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/1/WApaza.pdf362a92520b6951e1af12b127b0b2aff5MD51true2083-01-01WApaza.docxWApaza.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document9807649https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/2/WApaza.docxe1c58e6ee074c6597daa251514c312c5MD52falseWApaza.epubWApaza.epubapplication/epub3781869https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/7/WApaza.epubd792119206f9bdca75f20e2a6b462fdcMD57falseTEXT2083-01-01WApaza.docx.txtWApaza.docx.txtExtracted texttext/plain101501https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/3/WApaza.docx.txt6845f1cb02520b7ec5dcf3fdb3453226MD53falseWApaza.pdf.txtWApaza.pdf.txtExtracted Texttext/plain105595https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/5/WApaza.pdf.txtb4c92a4f25704736cad8d8bfce8a89b5MD55falseTHUMBNAIL2083-01-01WApaza.docx.jpgWApaza.docx.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1538https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/4/WApaza.docx.jpg6f5720e1d380f1dfbaeadbdcf9805d93MD54falseWApaza.pdf.jpgWApaza.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg42268https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/273545/8/WApaza.pdf.jpg91c9dfa3098c91590fa8d3499967e300MD58falseCONVERTED2_57848310757/273545oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/2735452025-07-20 19:03:29.434Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.102571
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).