Monitoreo remoto de señales a través del canal de voz de teléfonos celuares GSM

Descripción del Articulo

El presente proyecto consiste en implementar un sistema de monitoreo remoto de procesos, basado en la utilización del canal de voz de teléfonos celulares GSM como medio de transmisión. Este sistema se divide en dos partes: el sistema central de monitoreo y los sistemas de transmisión de información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bodero Bullón, Luis Armando, Sarmiento Pastor, Diego Alonso
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/273537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/273537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Transmisión del habla
Codificación del habla
Teléfonos celulares
Conexón remota
Ingeniería Electrónica
Tesis
Descripción
Sumario:El presente proyecto consiste en implementar un sistema de monitoreo remoto de procesos, basado en la utilización del canal de voz de teléfonos celulares GSM como medio de transmisión. Este sistema se divide en dos partes: el sistema central de monitoreo y los sistemas de transmisión de información remota. En el desarrollo del proyecto fue necesario recopilar información sobre la tecnología celular GSM, especialmente, el funcionamiento del codificador de voz (digitalización, compresión y codificación). Por otro lado, la investigación de conceptos y teorías sobre transmisión digital se empleó para evaluar el mejor esquema de modulación/demodulación que se podría adecuar a este canal de transmisión tan particular. Una de las partes de este sistema (específicamente los sistemas de transmisión de información remota) fue implementada en un DSP DSKC6711, por lo que el análisis y pruebas del mismo fueron necesarias también. Por último, en el capítulo final se describe y detalla el desarrollo de los sistemas implementados.; las teorías y conceptos obtenidos durante el proyecto, se aplican y materializan para implementar desde la etapa de obtención de información, hasta la transmisión/recepción de la misma en el destino.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).