Propuesta de mejora en el proceso de producción de paneles publicitarios móviles en una empresa de servicios gráficos publicitarios mediante la aplicación de Lean Manufacturing
Descripción del Articulo
El presente proyecto sobre la mejora en la producción e instalación de paneles publicitarios móviles nos muestra que es factible su ejecución con la aplicación de herramientas Lean Manufacturing. En base a la investigación e información obtenida en el campo y datos históricos, se pudo comprobar que...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648630 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/648630 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Publicidad Servicios gráficos Lean manufacturing Advertising Graphic services |
Sumario: | El presente proyecto sobre la mejora en la producción e instalación de paneles publicitarios móviles nos muestra que es factible su ejecución con la aplicación de herramientas Lean Manufacturing. En base a la investigación e información obtenida en el campo y datos históricos, se pudo comprobar que el problema de elevados tiempos en la producción de paneles publicitarios móviles podía tener una sustancial mejora eliminando tiempos que no agregaban valor al proceso cumpliendo el objetivo de entregar el panel móvil a tiempo. El estudio se centró en el producto estrella de la empresa, paneles publicitarios móviles, denominado Valla Móvil, pues representa el 85% de las ventas y era importante conocer a fondo los procesos involucrados en su elaboración. De esta manera se demuestra que las entregas se realizaban fuera de tiempo, lo que le generaba a la empresa una pérdida de S/116,840.00 equivalente al 13% de las ventas. Luego de los análisis de las causas del problema se pudo elaborar la propuesta de mejora utilizando herramientas Lean, demostrando que, con la implementación, los tiempos de instalación de los paneles móviles podían reducirse en 16%, pasando de 386 minutos a 324. Asimismo, se pudo estimar el ahorro en tiempos y materiales en S/ 35,310.19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).