Exportación Completada — 

El periodismo de investigación frente al caso Sodalicio: Análisis periodístico de los informes publicados en el diario La República

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación busca conocer las características de nueve informes del caso Sodalicio publicados en el diario La República. Para ello, primero se abordan las definiciones del periodismo de investigación, así como sus elementos, características y demás componentes y se muestran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Celis Arévalo, Mariana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655051
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655051
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo de investigación
Recursos literarios
Análisis del discurso
Periodismo
Investigation journalism
Literary resources
Speech analysis
Journalism
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación busca conocer las características de nueve informes del caso Sodalicio publicados en el diario La República. Para ello, primero se abordan las definiciones del periodismo de investigación, así como sus elementos, características y demás componentes y se muestran algunos elementos del Sodalicio de Vida Cristiana, sus características y las de sus miembros. El corpus de análisis elegido son los nueve informes del caso Sodalicio publicados en el diario La República entre marzo y mayo del 2016. Para realizar este análisis se han tomado en cuenta cuatro variables: criterios generales del informe (que se refieren al titular y al texto introductorio), elementos y características del periodismo de investigación, construcción narrativa y aspectos relacionados con el Sodalicio de Vida Cristiana. El instrumento de análisis propuesto permitió estudiar en un primer momento los informes de manera individual para luego analizar la cobertura de manera conjunta. La conclusión a la que se llega es que los nueve informes estudiados se caracterizan por presentar testimonios y datos que denuncian los abusos e irregularidades presentes al interior del Sodalicio y responden a un trabajo de investigación periodística que hace uso de una línea discursiva con elementos propios del periodismo literario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).