Tratamiento noticioso del diario La República ante las esterilizaciones forzadas durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori (diciembre de 1997 – agosto de 1998)
Descripción del Articulo
El diario La República, un diario de izquierda, conocido por sus grandes abordajes de periodismo de investigación. Sus publicaciones marcan un antes y un después de los autogolpes y un país en crisis por el terrorismo, siendo uno de los que lograron sacar provecho de cada acontecimiento. Sin embargo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/651704 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/651704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Periodismo Periodismo de investigación Fujimorismo Journalism Investigation journalism |
Sumario: | El diario La República, un diario de izquierda, conocido por sus grandes abordajes de periodismo de investigación. Sus publicaciones marcan un antes y un después de los autogolpes y un país en crisis por el terrorismo, siendo uno de los que lograron sacar provecho de cada acontecimiento. Sin embargo, durante el segundo gobierno de Alberto Fujimori que comprende de 1995 al 2000, agilizó la ejecución de un nuevo Programa de Planificación Familiar, cuyo propósito fue la reducción de la tasa de natalidad para disminuir la pobreza extrema y como consecuencia, miembros del cuerpo médico practicaron las esterilizaciones forzadas; desde este momento el contenido de este diario dio un giro. A partir de las denuncias que se registraron en tinta y papel dentro de la redacción, su contenido periodístico pasó a evolucionar hacia el nuevo periodismo. Los periodistas comenzaron a buscar la noticia, a recoger las fuentes y utilizar lenguaje literario. Por esta razón, cada publicación que escribieron sobre las esterilizaciones forzadas se dirige a un periodismo de denuncia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).