Diseño de escalamiento inteligente del Customer Relationship Management (CRM) bajo el modelo de nube hibrida entre azure y universidad privada peruana

Descripción del Articulo

La presente tesis es una propuesta del uso de modelo de nube Hibrida (Cloud Computing) como una solución eficaz e inteligente en los servidores del CRM presentes en cualquier Universidad Privada Peruana usando los modelos de servicios cloud PaaS, IaaS y SaaS. El objetivo de la presente investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Huanca, Juan Christian
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/656965
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/656965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Infraestructura tecnológica
Operatividad de costos
Cloud computing
Technological infrastructure
Cost operability
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
Descripción
Sumario:La presente tesis es una propuesta del uso de modelo de nube Hibrida (Cloud Computing) como una solución eficaz e inteligente en los servidores del CRM presentes en cualquier Universidad Privada Peruana usando los modelos de servicios cloud PaaS, IaaS y SaaS. El objetivo de la presente investigación es realizar una propuesta de Diseño de Arquitectura en computación en la nube para la migración de los servidores que soportan el Sistema Dynamic CRM 2015; esto permitirá reducir los problemas que actualmente se posee en ineficiente de escalamiento de los recursos de computo, y transformarlo hacia una escalabilidad inteligente y autónoma de estos servidores. Si la situación se mantiene igual, en corto mediano plazo, dicho servidores presentarían problemas y afectarían sistemas críticos que pueden impactar gravemente la continuidad del negocio e incurrir a serias pérdidas económicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).