Identificación de las alternativas de solución que contribuyen con la satisfacción del cliente en el Dpto. Contact Center de Luz Del Sur

Descripción del Articulo

Esta investigación describe cómo las principales causas raíz afectan la calidad de servicio del Dpto. Contact Center de la empresa Luz del Sur, el cual repercute en una experiencia negativa, que afecta directamente con el nivel de satisfacción del cliente. En tal sentido, el objetivo principal de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jauregui Gerardini, Leydi Edith, Sandon Quichis, Gonzalo Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670414
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670414
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Satisfacción al cliente
Luz del Sur
CRM
Canales digitales
Causas raíz
Customer satisfaction
Digital channels
Root cause
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
Descripción
Sumario:Esta investigación describe cómo las principales causas raíz afectan la calidad de servicio del Dpto. Contact Center de la empresa Luz del Sur, el cual repercute en una experiencia negativa, que afecta directamente con el nivel de satisfacción del cliente. En tal sentido, el objetivo principal de la investigación es identificar alternativas de mejora que permitan contribuir con el nivel de satisfacción del cliente en los canales digitales que corresponde al Dpto. Contact Center. Para ello, la metodología que se aplicará será la descriptiva y bibliográfica con información privada y pública de la organización. En tal sentido, se plantea la implementación de un software CRM como herramienta que permite recopilar, organizar y gestionar la información relevante sobre sus clientes, como datos de contacto, historial de compras, interacciones pasadas y preferencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).