“Propuesta de plan de capacitación en el uso de la plataforma Moodle para los docentes del programa de Asistencia Administrativa del I.E.S.P. “Virgen de Guadalupe” para el año 2023.”
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan de capacitación en el uso de la plataforma Moodle, para los docentes en el programa de Asistencia Administrativa del I.E.S.P. Virgen de Guadalupe para el año 2023. En ese año, después de un exhaustivo análisis del contexto pandémico y post pan...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670194 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670194 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Plan de capacitación Educación en línea Plataforma Moodle Docentes Alumnus Training plan Online education Platform Teachers Students https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo proponer un plan de capacitación en el uso de la plataforma Moodle, para los docentes en el programa de Asistencia Administrativa del I.E.S.P. Virgen de Guadalupe para el año 2023. En ese año, después de un exhaustivo análisis del contexto pandémico y post pandémico, el Instituto tomó dos decisiones fundamentales. En primer lugar, determinó ofrecer exclusivamente servicios educativos en modalidad a distancia, excluyendo la presencial y en segundo lugar, seleccionó Moodle como plataforma de gestión de aprendizaje. La transición hacia la educación en línea ha sido un proceso desafiante y en constante evolución, y para asegurar el éxito de esta modalidad, es esencial que los docentes estén debidamente preparados. Ante esta situación problemática, la solución propuesta es clara: se plantea la necesidad imperante de capacitar a los profesores en el uso de la plataforma Moodle, la cual fue seleccionada para facilitar el proceso educativo a distancia. La finalidad de esta investigación es presentar un plan de capacitación sólido, respaldado por recursos adecuados, que aborde tanto, los aspectos técnicos como, los pedagógicos necesarios para que los docentes puedan utilizar la plataforma Moodle de manera eficaz. Este enfoque no solo beneficiará a los profesores, sino que impactará directamente en la calidad de la enseñanza brindada a los alumnos, lo que es fundamental en un mundo en el que la educación en línea se ha convertido en una parte integral de la vida académica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).