Propuesta de mejora utilizando lean manufacturing en el proceso de ensamble de calzado de seguridad industrial

Descripción del Articulo

La presente propuesta de mejora utilizando lean manufacturing es aplicada a los procesos de ensamble en la industria de Calzado Industrial donde se describen diferentes aspectos conceptuales. La propuesta del uso de este sistema, nos permitirá manejar los procesos con bajos costos e inventarios de t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Congona, Guillermo Vicente
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/592872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/592872
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lean manufacturing
Elaboración de calzados
Seguridad industrial
Descripción
Sumario:La presente propuesta de mejora utilizando lean manufacturing es aplicada a los procesos de ensamble en la industria de Calzado Industrial donde se describen diferentes aspectos conceptuales. La propuesta del uso de este sistema, nos permitirá manejar los procesos con bajos costos e inventarios de tal manera que se mejore la respuesta a los clientes con entregas completas y a tiempo a través de una administración eficiente en la cadena de valor. Para conseguir esta mejora se debe identificar en forma progresiva todos los desperdicios en el proceso que no agregan valor, con la participación creativa de todo el personal, aprendiendo como reducir el lead time por medio del eslabonamiento sólo de los procesos del valor agregado, es decir desde la detección de las necesidades del cliente hasta recibir el pago por el producto entregado a satisfacción. A lo largo del desarrollo de esta propuesta, se identificará una familia de productos los cuales tengan mayor impacto de productos representativos y de acorde a la proyección de ventas para el periodo 2014, se desarrollará lo siguiente: el trazado del Mapa del Valor Agregado Actual, el cálculo del ciclo de producción tack time y la identificación de desperdicios. Con la información anterior se procede a esbeltecer el proceso utilizando todas las herramientas lean, se elabora el Mapa de Valor Futuro y el desarrollo de la mejora se utiliza tarjetas kanban, que nos permitirá que la distribución de los productos a los clientes será de cargas mezcladas, esto será posible a través de una producción nivelada, este acto que nace del consumidor al comprar un producto y será activado para que el proceso de manufactura produzca sólo lo necesario a través del sistema de jalado o pull, el tiempo de respuesta será pequeño, la calidad se controla desde el origen y como consecuencia menor inversión en los inventarios. Además, se ha desarrollado un análisis económico y financiero del proyecto de mejora demostrando su factibilidad en la propuesta de mejora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).