Aplicación de lean manufacturing para la mejora del proceso de fabricación del calzado de damas
Descripción del Articulo
Este estudio se realizó en una empresa de calzado para mujeres, abordando la pregunta general: ¿Cómo afecta el enfoque de producción eficiente del lean manufacturing a la forma en que se fabrican los zapatos para mujeres? El objetivo general es comprender cómo la fabricación esbelta impacta en la pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7958 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/7958 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lean Manufacturing Producción de calzados Procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este estudio se realizó en una empresa de calzado para mujeres, abordando la pregunta general: ¿Cómo afecta el enfoque de producción eficiente del lean manufacturing a la forma en que se fabrican los zapatos para mujeres? El objetivo general es comprender cómo la fabricación esbelta impacta en la producción de zapatos para mujeres, y la hipótesis general es que el lean manufacturing tiene un impacto directo en este proceso. La metodología empleada fue científica, con una forma de exploración detallada y la implementación de un método de prueba controlado. La comunidad involucrada en este estudio incluye todas las etapas de producción de zapatos femeninos. Se seleccionó una muestra de conveniencia, no basada en la probabilidad, que se centró en la fase de ensamblaje. Este período de observación abarcó un mes antes y a un mes posterior de implementar la metodología propuesta. Este enfoque permitió evaluar los cambios y mejoras resultantes de aplicar prácticas más eficientes y organizadas en la línea de producción. La esencia de adoptar el enfoque de manufactura esbelta en la producción de calzado radica en eliminar actividades que no mejoran el proceso y en optimizar aquellas que, si bien no incrementan el valor de manera directa, son cruciales para el funcionamiento eficiente. Este método permite afinar el ensamblaje al identificar y descartar pasos redundantes, asegurando que cada tarea realizada sea fundamental para la creación del producto final. Previo a la inserción de mejoras, el tiempo total del circuito de ensamblaje era de 22 minutos. En el sector productivo de calzados, la inclusión de principios de Lean Manufacturing puede disminuir significativamente los ciclos productivos. Nuestros estudios demuestran que, al aplicar estas técnicas de mejora continua, se logra disminuir el tiempo de fabricación en un 14.94%, lo que equivale a una reducción de 18.78 minutos por proceso. Estas optimizaciones en los ciclos de producción son fundamentales ya que nos permite conseguir una mayor eficiencia en la industria del calzado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).