NIC 7 Estado de flujos de efectivo y su impacto en la gestión financiera, en las empresas industriales de pinturas en Lima, año 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de tesis tiene como objetivo determinar si la no aplicación de la NIC 7 Estados de flujos de efectivo impacta en la gestión financiera y toma de decisiones de las empresas industriales de pinturas en Lima del año 2018. La metodología de esta investigación cuenta con un enfo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/653456 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/653456 http://hdl.handle.net/10757/653456 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIC 7 Estados de flujos de efectivo Gestión financiera Actividades de inversión Financiación Operación IAS 7 Statement of cash flows Financial management Investment activities Financing Operation https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | La presente investigación de tesis tiene como objetivo determinar si la no aplicación de la NIC 7 Estados de flujos de efectivo impacta en la gestión financiera y toma de decisiones de las empresas industriales de pinturas en Lima del año 2018. La metodología de esta investigación cuenta con un enfoque cualitativo (entrevista en profundidad) y cuantitativo (conteo de encuestas) donde se evalúo una muestra 13 empresas que pertenecen al sector industrial de pinturas en Lima. En el primer capítulo se desarrolló el marco teórico en base a información de diversas fuentes relacionadas, el tema del impacto que genera la aplicación o no de la NIC 7 Estados de flujos de efectivo en las empresas en la lectura de los Estados financieros de las empresas, enfocándonos en empresas industriales de pinturas en Lima, año 2018. En el segundo capítulo se propone el desarrollo de la problemática, los objetivos y la hipótesis que serán evaluadas con las entrevistas y encuestas realizadas, Finalmente el objetivo general es evaluar si la aplicación de la NIC 7 Estado de flujos de efectivo impacta en la gestión financiera y toma de decisiones de las empresas industriales de pinturas. En el tercer capítulo, definimos el tipo de investigación a utilizar, así como las variables para la investigación, explicando la metodología que se realizó para contrastar la hipótesis, mediante investigación cualitativa y cuantitativa y la identificación de la población y también la selección de la muestra a estudiar, las herramientas de recolección de datos fueron la entrevista en profundidad y encuesta. En el cuarto capítulo, trabajamos el desarrollo de la investigación a través de las entrevistas de profundidad, encuestas y el caso práctico. En el quinto capítulo, se realiza el análisis de los resultados obtenidos y comprobamos en conjunto a la hipótesis y los objetivos determinados. Así mismo se presentan las conclusiones y recomendaciones de trabajo de investigación Finalmente, tras el análisis de datos, hemos concluido que la NIC 7 impacta en la gestión financiera y en la toma de decisiones e interpretación de los estados financieros de las empresas industriales de pinturas en Lima, año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).