La ausencia del Control Interno y su implicancia en los flujos de efectivo en la empresa Distribuidora Surgas S.A.C - 2022, Lima, Perú

Descripción del Articulo

Distribuidora Surgas S.A.C es una pequeña empresa que pertenece al rubro de hidrocarburos, sector supervisado y controlado por Osinerming y Sunafil, la Compañía cuenta con todos los certificados y obligaciones de acuerdo a ley para poder operar en todo Lima. Para el presente trabajo se ha observado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lucero Rivera, Enoc, Espinoza Puente, Luz Jacqueline
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670186
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/670186
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control Interno
NIC 7 - Estados de Flujos de Efectivo
COSO
Internal Control
NIC 7 – Cash flows
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
Descripción
Sumario:Distribuidora Surgas S.A.C es una pequeña empresa que pertenece al rubro de hidrocarburos, sector supervisado y controlado por Osinerming y Sunafil, la Compañía cuenta con todos los certificados y obligaciones de acuerdo a ley para poder operar en todo Lima. Para el presente trabajo se ha observado que en el año 2022 la Compañía presenta deficiencia en los controles de supervisión y monitoreo del flujo de efectivo, debido a esta situación la Compañía corre el riesgo de presentar información errónea para la toma de decisiones. Asimismo, verificamos que la investigación de empresas con situaciones similares a la que es materia de nuestro trabajo de investigación, se infiere que en el país gran parte de las micro y pequeñas empresas no tienen implementado un sistema de Control Interno. Es por ello que el presente Trabajo de Suficiencia Profesional tiene como finalidad analizar la situación problemática e identificar una posible solución. Se empleó la metodología cualitativa el cual constó en hacer entrevistas a las personas involucradas en la Compañía y una entrevista a un tercero independiente experto en Control Interno, lo cual nos dio un panorama más claro de la situación integral de la Compañía. Luego de analizar tres alternativas de solución en el presente Trabajo de Suficiencia Profesional se llega a la conclusión que establecer e implementar el Control Interno en cualquier organización conlleva a obtener mejores resultados y estrategias eficientes para el logro de los objetivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).