Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como lugar una empresa dedicada al servicio de mantenimiento y reparación de maquinaria pesada del sector minería y construcción. El problema inicia con la observación que las ventas anuales entre los años 2019 y 2022 se encuentran en forma decreciente, en aproximadam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chiroque Urrieta, Kervin Douglas, Calderon Schrader, Ever Alfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671203
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/671203
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lean Manufacturing
SMED
5S
Kanban
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id UUPC_6ea44453337f43f117065983ee4fb6e1
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/671203
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
dc.title.alternative.none.fl_str_mv Proposal to reduce repair service times in the heavy machinery workshop of a Peruvian mining and construction company through Lean Manufacturing
title Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
spellingShingle Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
Chiroque Urrieta, Kervin Douglas
Lean Manufacturing
SMED
5S
Kanban
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
title_full Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
title_fullStr Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
title_full_unstemmed Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
title_sort Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean Manufacturing
author Chiroque Urrieta, Kervin Douglas
author_facet Chiroque Urrieta, Kervin Douglas
Calderon Schrader, Ever Alfredo
author_role author
author2 Calderon Schrader, Ever Alfredo
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Hurtado Erazo, Angel Paul
dc.contributor.author.fl_str_mv Chiroque Urrieta, Kervin Douglas
Calderon Schrader, Ever Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Lean Manufacturing
SMED
5S
Kanban
topic Lean Manufacturing
SMED
5S
Kanban
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description La presente investigación tiene como lugar una empresa dedicada al servicio de mantenimiento y reparación de maquinaria pesada del sector minería y construcción. El problema inicia con la observación que las ventas anuales entre los años 2019 y 2022 se encuentran en forma decreciente, en aproximadamente 556 873 soles respectivamente. Asimismo, observamos en el proceso de reparación de componentes un análisis entre los tiempos estándar y los tiempos de productos entregados confirmando la existencia de esta brecha técnica 11,09 % en promedio, los cuales no fueron entregados a tiempo ocasionando malestar en el cliente y generando penalidades correspondientes a S/ 836,733.33 en el año 2022 respectivamente. El trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad validar el uso correcto de las herramientas 5 “S” reduciendo las demoras entre estaciones de trabajo por falta de orden y limpieza y estandarización del proceso, Kanban para la reducción de altos tiempos de traslado usando estanteros en cada bahía de trabajo determinando de este porcentaje de reprocesos gracias a un mejorado control de calidad con la creación de formatos estandarizados y la aplicación de la mejora continua y SMED para la reducir el alto tiempo entre cambio de piezas y la falta de capacitación de los colaboradores. Finalmente, la evaluación financiera del proyecto confirma su viabilidad, ya que los resultados indican que los tres escenarios evaluados son favorables. En el escenario Esperado, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de 14,875.00 soles, que es positivo y superior a cero. La Tasa Interna de Retorno (TIR) es del 18.00%, superando el 11% de tasa requerida por la empresa, y el período de recuperación de la inversión es de 2.8 años (Pay Back). Se demostró un aumento de la disponibilidad del 73.61% al 85%, reducción de alto tiempo en demoras del 88%, Los reprocesos minimizados al 8% y el alto tiempo de traslado reducido en un 88%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-15T14:42:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-15T14:42:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-11-17
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.other.es_PE.fl_str_mv Trabajo de Suficiencia Profesional
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/671203
dc.identifier.isni.es_PE.fl_str_mv 000000012196144X
url http://hdl.handle.net/10757/671203
identifier_str_mv 000000012196144X
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
application/epub
application/msword
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/8/Chiroque_UK.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/7/Chiroque_UK.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/10/Chiroque_UK_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/12/Chiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/14/Chiroque_UK_Actasimilitud.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/6/Chiroque_UK.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/9/Chiroque_UK_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/11/Chiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/13/Chiroque_UK_Actasimilitud.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/1/Chiroque_UK.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/2/Chiroque_UK.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/3/Chiroque_UK_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/4/Chiroque_UK_Reportesimilitud.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/5/Chiroque_UK_Actasimilitud.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv ccf63c2aaa15a61c64c46a3e03b68dc0
a9dea80b52d4b868e3dc89fac7d6698d
ab2c9ace77ddc9eeaa753b8306f20b4b
76541a7aa4553ffd0390ac18b36c527e
56a0df3b846baadcd49075438a33f1b9
3ece82a3a2290825f5663e695f3b473d
c24da725efdc4cc1b1213fb48decfeca
950bc219030e1500274a3299047bf86d
9368d5f8f019ade30e0f62ef01faf32f
b1fb1764cffc897872d93c12f5f831cf
c0d4d28b032abfcb300d40d421cb2e42
d80a60d1681de0627b0a6789840163dc
e5de3f1a0ac1688644940cb4a4108dd8
3da409043a82748ef912eff9e61ba60e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1846065976502648832
spelling 71d3f18ecae1ee6a8d6843a88e4e1309http://orcid.org/0000-0001-7448-0471Hurtado Erazo, Angel Paul9d093f0d7d06cfd6e0efb8db94f54b66500a539a70bf95d3f8c9b3b0fb7f6f32645500Chiroque Urrieta, Kervin DouglasCalderon Schrader, Ever Alfredo2024-01-15T14:42:36Z2024-01-15T14:42:36Z2023-11-17http://hdl.handle.net/10757/671203000000012196144XLa presente investigación tiene como lugar una empresa dedicada al servicio de mantenimiento y reparación de maquinaria pesada del sector minería y construcción. El problema inicia con la observación que las ventas anuales entre los años 2019 y 2022 se encuentran en forma decreciente, en aproximadamente 556 873 soles respectivamente. Asimismo, observamos en el proceso de reparación de componentes un análisis entre los tiempos estándar y los tiempos de productos entregados confirmando la existencia de esta brecha técnica 11,09 % en promedio, los cuales no fueron entregados a tiempo ocasionando malestar en el cliente y generando penalidades correspondientes a S/ 836,733.33 en el año 2022 respectivamente. El trabajo de suficiencia profesional tiene como finalidad validar el uso correcto de las herramientas 5 “S” reduciendo las demoras entre estaciones de trabajo por falta de orden y limpieza y estandarización del proceso, Kanban para la reducción de altos tiempos de traslado usando estanteros en cada bahía de trabajo determinando de este porcentaje de reprocesos gracias a un mejorado control de calidad con la creación de formatos estandarizados y la aplicación de la mejora continua y SMED para la reducir el alto tiempo entre cambio de piezas y la falta de capacitación de los colaboradores. Finalmente, la evaluación financiera del proyecto confirma su viabilidad, ya que los resultados indican que los tres escenarios evaluados son favorables. En el escenario Esperado, se obtiene un Valor Actual Neto (VAN) de 14,875.00 soles, que es positivo y superior a cero. La Tasa Interna de Retorno (TIR) es del 18.00%, superando el 11% de tasa requerida por la empresa, y el período de recuperación de la inversión es de 2.8 años (Pay Back). Se demostró un aumento de la disponibilidad del 73.61% al 85%, reducción de alto tiempo en demoras del 88%, Los reprocesos minimizados al 8% y el alto tiempo de traslado reducido en un 88%.The present investigation takes place in a company dedicated to the service of maintenance and repair of heavy machinery in the mining and construction sector. The problem begins with the observation that the annual sales between 2019 and 2022 are decreasing, in approximately 556 873 soles respectively. Likewise, we observed in the component repair process an analysis between the standard times and the times of delivered products confirming the existence of this technical gap 11.09 % on average, which were not delivered on time causing discomfort in the customer and generating penalties corresponding to S/ 836,733.33 in the year 2022 respectively. The work of professional sufficiency aims to validate the correct use of the 5 "S" tools reducing delays between workstations due to lack of order and cleanliness and standardization of the process, Kanban to reduce high transfer times using shelves in each work bay determining this percentage of reprocesses thanks to improved quality control with the creation of standardized formats and the application of continuous improvement and SMED to reduce the high time between parts change and lack of training of employees. Finally, the financial evaluation of the project confirms its viability, since the results indicate that the three scenarios evaluated are favorable. In the Expected scenario, a Net Present Value (NPV) of 14,875.00 soles is obtained, which is positive and higher than zero. The Internal Rate of Return (IRR) is 18.00%, exceeding the 11% rate required by the company, and the investment recovery period is 2.8 years (Pay Back). It was demonstrated an increase in availability from 73.61% to 85%, reduction of high time in delays of 88%, reprocesses minimized to 8% and high transfer time reduced by 88%.Trabajo de Suficiencia ProfesionalODS 8 : Trabajo Decente y Crecimiento EconómicoODS 9 : Industria, Innovación e InfraestructuraODS 12 : Producción y Consumo Responsablesapplication/pdfapplication/epubapplication/mswordspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCLean ManufacturingSMED5SKanbanhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Propuesta para reducir los tiempos del servicio de reparación en el taller de maquinaria pesada de una empresa del sector minería y construcción del Perú mediante Lean ManufacturingProposal to reduce repair service times in the heavy machinery workshop of a Peruvian mining and construction company through Lean Manufacturinginfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Suficiencia ProfesionalSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). División de Estudios Profesionales para Ejecutivos (EPE)LicenciaturaIngeniería IndustrialIngeniero industrial2024-01-16T02:45:02Zhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesional0000-0001-7448-047125686063https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional722026Zaldivar Peña, Doris AdrianaHurtado Erazo, Ángel Paul7092018943521004CONVERTED2_3860683Chiroque_UK.pdfChiroque_UK.pdfapplication/pdf2052323https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/8/Chiroque_UK.pdfccf63c2aaa15a61c64c46a3e03b68dc0MD58falseTHUMBNAILChiroque_UK.pdf.jpgChiroque_UK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg33762https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/7/Chiroque_UK.pdf.jpga9dea80b52d4b868e3dc89fac7d6698dMD57falseChiroque_UK_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgChiroque_UK_Autorizaciónpublicación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg31907https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/10/Chiroque_UK_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.jpgab2c9ace77ddc9eeaa753b8306f20b4bMD510falseChiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.jpgChiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg49071https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/12/Chiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.jpg76541a7aa4553ffd0390ac18b36c527eMD512falseChiroque_UK_Actasimilitud.pdf.jpgChiroque_UK_Actasimilitud.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg43564https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/14/Chiroque_UK_Actasimilitud.pdf.jpg56a0df3b846baadcd49075438a33f1b9MD514falseTEXTChiroque_UK.pdf.txtChiroque_UK.pdf.txtExtracted texttext/plain65169https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/6/Chiroque_UK.pdf.txt3ece82a3a2290825f5663e695f3b473dMD56falseChiroque_UK_Autorizaciónpublicación.pdf.txtChiroque_UK_Autorizaciónpublicación.pdf.txtExtracted texttext/plain2884https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/9/Chiroque_UK_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdf.txtc24da725efdc4cc1b1213fb48decfecaMD59falseChiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.txtChiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain2257https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/11/Chiroque_UK_Reportesimilitud.pdf.txt950bc219030e1500274a3299047bf86dMD511falseChiroque_UK_Actasimilitud.pdf.txtChiroque_UK_Actasimilitud.pdf.txtExtracted texttext/plain1344https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/13/Chiroque_UK_Actasimilitud.pdf.txt9368d5f8f019ade30e0f62ef01faf32fMD513falseORIGINALChiroque_UK.pdfChiroque_UK.pdfapplication/pdf2527762https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/1/Chiroque_UK.pdfb1fb1764cffc897872d93c12f5f831cfMD51trueChiroque_UK.docxChiroque_UK.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document6806751https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/2/Chiroque_UK.docxc0d4d28b032abfcb300d40d421cb2e42MD52falseChiroque_UK_Autorizaciónpublicación.pdfChiroque_UK_Autorizaciónpublicación.pdfapplication/pdf477361https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/3/Chiroque_UK_Autorizaci%c3%b3npublicaci%c3%b3n.pdfd80a60d1681de0627b0a6789840163dcMD53falseChiroque_UK_Reportesimilitud.pdfChiroque_UK_Reportesimilitud.pdfapplication/pdf10256106https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/4/Chiroque_UK_Reportesimilitud.pdfe5de3f1a0ac1688644940cb4a4108dd8MD54falseChiroque_UK_Actasimilitud.pdfChiroque_UK_Actasimilitud.pdfapplication/pdf120632https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/671203/5/Chiroque_UK_Actasimilitud.pdf3da409043a82748ef912eff9e61ba60eMD55false10757/671203oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6712032024-07-19 05:52:35.954Repositorio académico upcupc@openrepository.com
score 13.905835
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).