Percepción de Budweiser respecto al fútbol femenino en Lima

Descripción del Articulo

El fútbol femenino es un deporte que en los últimos años ha logrado tener mayor cobertura a nivel mundial y es una gran apuesta para las marcas. Las marcas son los patrocinadores de las selecciones y clubes de varios países, algo que no ocurre en el Perú, pese a existir una liga y participa en torne...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávila Loaiza, Alison
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/655356
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/655356
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fútbol femenino
Patrocinio
Imagen de marca
Women's Football
Sponsorship
Brand image
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El fútbol femenino es un deporte que en los últimos años ha logrado tener mayor cobertura a nivel mundial y es una gran apuesta para las marcas. Las marcas son los patrocinadores de las selecciones y clubes de varios países, algo que no ocurre en el Perú, pese a existir una liga y participa en torneos internacionales de selecciones. Este artículo académico analiza cómo influye en la imagen de marca de Budweiser en el Perú. La investigación es naturalista con enfoque cualitativo. Se realizarán entrevistas individuales a hombres y mujeres de 22 a 28 años que les guste la cerveza y el fútbol, aplicando un cuestionario semiestructurado. Las entrevistas serán grabadas para su posterior análisis. Con la intención de recabar información para analizar por qué apuestan por esta categoría en el fútbol y cómo los hinchas del futbol masculino y bebedores de cerveza perciben a las marcas que la auspician.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).