Factores asociados a la supervivencia, falla inmunológica y virológica en pacientes con VIH en targa en un hospital nacional de referencia durante el periodo 2010 – 2015

Descripción del Articulo

Objetivos: Identificar los factores asociados a la supervivencia, falla inmunológica y virológica en los pacientes con VIH en TARGA (Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad) en un Hospital Nacional de Referencia en Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional de tipo cohorte retrosp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ayala Castro, Loel Hans, Yuncar Rojas, Kelly Adalupita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/648773
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/648773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:VIH
Falla virológica
Falla inmunológica
Supervivencia
TARGA
Virological failure
Immune failure
Survival
HAART
Descripción
Sumario:Objetivos: Identificar los factores asociados a la supervivencia, falla inmunológica y virológica en los pacientes con VIH en TARGA (Tratamiento Antirretroviral de Gran Actividad) en un Hospital Nacional de Referencia en Lima, Perú. Materiales y métodos: Estudio observacional de tipo cohorte retrospectivo con datos de pacientes mayores de 18 años que iniciaron tratamiento antirretroviral de gran actividad (TARGA) durante los años 2010 – 2015 y que tuvieron como mínimo 2 años de seguimiento. La falla virológica fue definida por la presencia de una carga viral mayor a 400 copias/ml a los seis meses de iniciado el tratamiento. La falla inmunológica fue definida por la ausencia de la elevación del recuento de CD4 en por lo menos 50 células por ml al año de tratamiento. Resultados: Se analizaron 893 registros, la mediana de la edad fue de 40 años (RIC 33-48), el sexo masculino fue el más frecuente (75%), el 69% tiene el esquema TARGA basado en Efavirenz y la práctica sexual más frecuente fue la heterosexual (66%). Los factores asociados a menor mortalidad fueron el esquema TARGA basado en Efavirenz (HR=0,46; IC95% 0,31-0,67; p<0,01), el CD4 basal elevado (HR=0,60; IC95% 0,44-0,83; p<0,01) y la práctica sexual homosexual/bisexual (HR=0,63; IC95% 0,45-0,87; p<0,01). El factor asociado a menor probabilidad de falla virológica fue el esquema basado en Efavirenz (RR=0,54; IC95% 0,35-0,83; p<0,01). Los factores asociados a mayor probabilidad de falla inmunológica fueron el sexo femenino (RR=1,14; IC95% 1,01-1,30; p=0,04) y la práctica sexual homosexual/bisexual (RR=1,20; IC95% 1,06-1,36; p<0,01), mientras que un mayor recuento basal de CD4 se asoció a menor probabilidad (RR=0,99; IC95% 0,86-0,94; p<0,01). Conclusiones: Los factores asociados a una mayor supervivencia fueron el esquema TARGA basado en Efavirenz, un mayor recuento de CD4 basal y la práctica sexual homosexual/bisexual. El factor asociado a una menor falla virológica fue el esquema TARGA basado en Efavirenz. El factor asociado a una menor falla inmunológica fue un mayor CD4 basal. Se debe considerar el diseño de intervenciones estimadas para disminuir la falla al tratamiento y la mortalidad en estos pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).