Incidencia y factores de riesgo asociados a falla virológica al TARGA en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno periodo del 2016 al 2020

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la incidencia y los factores de riesgo asociados a falla virológica al TARGA en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno periodo del 2016 al 2020. Metodología: El tipo de investigación fue retrospectivo, observacional, analítico, transversal, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agramonte Valdez, Jose Bernardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/18899
Enlace del recurso:http://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/18899
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falla virológica
Riesgo
VIH/SIDA
TARGA
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la incidencia y los factores de riesgo asociados a falla virológica al TARGA en pacientes con VIH/SIDA atendidos en el hospital Manuel Núñez Butrón de Puno periodo del 2016 al 2020. Metodología: El tipo de investigación fue retrospectivo, observacional, analítico, transversal, de asociación, no experimental. La población fue de 91 pacientes con VIH/SIDA, no se calculó el tamaño de muestra, ingresaron al estudio los 91 pacientes, la selección de los participantes fue no probalistica. Se revisaron historias clínicas. Para el análisis de datos se conformaron 2 grupos: Grupo con falla virológica (carga viral > 1000 copias/ml) y Grupo sin falla virológica (carga viral ≤ 1000 copias/ml). El análisis se realizó con nivel de confianza de 95%, y un error máximo permitido de 5% (p: 0.05). Se calculó la incidencia de fallo virológico, para las variables cuantitativas se utilizó la t de student y para las variables cualitativas se calculó el OR, el IC y el valor de p de Fisher. Se utilizó el programa estadístico SPSS versión 21. Resultados: La incidencia fue de 50.55%. Los factores de riesgo fueron el consumo frecuente de alcohol (OR: 3.7, p: 0.009, IC: 1.3-10.4), el nivel de linfocitos CD4 (t: 35.9, p < 0.05), la carga viral (t: 1952.3, p < 0.05), la adherencia al tratamiento (OR: 3.7, p: 0.009, IC: 1.3-10.4), y el estadio III de la clasificación OMS (OR: 4.03, p: 0.03, IC: 1.2-13.6). Conclusiones: Los factores de riesgo asociados a falla virológica fueron consumo frecuente de alcohol, nivel de linfocitos CD4, carga viral, adherencia al tratamiento y estadio III de la clasificación OMS.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).