Falla virológica en pacientes con infección por VIH en tratamiento antirretroviral con viremia de bajo nivel en el Hospital Alberto Sabogal Sologuren, 2023

Descripción del Articulo

La terapia antirretroviral ha contribuido significativamente a la reducción de la morbilidad y mortalidad en personas que viven con VIH. No obstante, se ha identificado un grupo de pacientes con viremia de muy bajo nivel, a pesar de una adecuada adherencia al tratamiento, lo cual podría representar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Camara Reyes, Ramon Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Falla virológica
Infección por VIH
Tratamiento antirretroviral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La terapia antirretroviral ha contribuido significativamente a la reducción de la morbilidad y mortalidad en personas que viven con VIH. No obstante, se ha identificado un grupo de pacientes con viremia de muy bajo nivel, a pesar de una adecuada adherencia al tratamiento, lo cual podría representar un marcador temprano de falla virológica y desarrollo de resistencia, especialmente en contextos con seguimiento clínico irregular. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren, no se han identificado investigaciones previas que evalúen esta problemática. Por ello, el presente estudio tiene como objetivo determinar la asociación entre el nivel de viremia y la falla virológica en pacientes con infección por VIH en tratamiento con TAR atendidos en dicha institución durante el año 2023. Se plantea un diseño observacional, analítico, transversal y retrospectivo, basado en la revisión de historias clínicas de pacientes adultos atendidos en el consultorio de Medicina de Enfermedades Infecciosas. Los datos serán recolectados mediante una ficha elaborada por el investigador y analizados con estadística descriptiva e inferencial utilizando el programa SPSS versión 26. Se espera identificar características clínicas, epidemiológicas e inmunológicas que permitan predecir el riesgo de falla virológica en esta población, contribuyendo a mejorar el abordaje clínico y a optimizar el uso de recursos en salud.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).