Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición

Descripción del Articulo

El proyecto Toromocho, está ubicado cerca de la ciudad de Morococha, departamento de Junín, país de Perú, cuyo propietario es la empresa Chinalco, estando la supervisión a cargo de la empresa Aker Solutions (posteriormente Jacobs). En fecha 01/09/2011, la empresa Aker Solutions, la cual posteriormen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Prieto Herrera, Werner, Sandoval Manya, Michel Flavio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/578395
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/578395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Empresas mineras
Gestión de la construcción
Tesis
id UUPC_6c477f77aca01ae82fb904db6f402b04
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/578395
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
title Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
spellingShingle Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
Prieto Herrera, Werner
Administración de proyectos
Empresas mineras
Gestión de la construcción
Tesis
title_short Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
title_full Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
title_fullStr Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
title_full_unstemmed Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
title_sort Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edición
author Prieto Herrera, Werner
author_facet Prieto Herrera, Werner
Sandoval Manya, Michel Flavio
author_role author
author2 Sandoval Manya, Michel Flavio
author2_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Prieto Herrera, Werner
Sandoval Manya, Michel Flavio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Administración de proyectos
Empresas mineras
Gestión de la construcción
Tesis
topic Administración de proyectos
Empresas mineras
Gestión de la construcción
Tesis
description El proyecto Toromocho, está ubicado cerca de la ciudad de Morococha, departamento de Junín, país de Perú, cuyo propietario es la empresa Chinalco, estando la supervisión a cargo de la empresa Aker Solutions (posteriormente Jacobs). En fecha 01/09/2011, la empresa Aker Solutions, la cual posteriormente será llamada JACOBS, adjudicó el Contrato CC-20 por la construcción de la Subestación Principal del proyecto Toromocho, a la empresa Cobra Perú S.A. El proyecto, de acuerdo a las bases de licitación, estará divido en 2 grandes segmentos: - 220 kV Switchyard (Patio de llaves en 220 kV): - 23 kV Main Electrical Room (Sala Eléctrica Principal en 23 kV) La construcción de este proyecto, en todas las disciplinas, civil, electro-mecánica e instrumentación, estará a cargo de Cobra Perú. Se cuenta con un plazo de 507 días calendario para ejecutar el proyecto. El valor del presupuesto aprobado por AKER Solutions, para la construcción es de US$ 9’116,721.22, el cual está dividido de la siguiente manera: - 220 kV Switchyard : US$ 5’374,003.09 - 23 kV Main Electrical Room : US$ 3’608.053.15 - Movilización y desmovilización : US$ 134,664.98 La obra será financiada íntegramente por el cliente, la empresa Minera Chinalco Perú S.A. La elaboración de la Ingeniería de Detalle y la procura de los equipos estará a cargo del cliente (Chinalco), debiendo entregar la supervisión a la empresa constructora, todos los planos a nivel de “Planos para Construcción”. La empresa Cobra Perú S.A. desarrollará el papel de constructora dentro de este proyecto. La estrategia de desarrollo del proyecto, estará fundamentada en la alta especialización y la disponibilidad de recursos en las disciplinas constructivas: Civil, Mecánica y Eléctrica de la empresa constructora.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-09-18T16:20:59Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-09-18T16:20:59Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/578395
url http://hdl.handle.net/10757/578395
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/1/Tesis%20Werner%20Prieto.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/2/Tesis%20Werner%20Prieto.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/3/Tesis%20Werner%20Prieto.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/8/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Prieto%20-%20Sandoval.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/5/Tesis%20Werner%20Prieto.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/7/Tesis%20Werner%20Prieto.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Prieto%20-%20Sandoval.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/11/Tesis%20Werner%20Prieto.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/12/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Prieto%20-%20Sandoval.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 60af84eca941a3d01530ea3b20ad4e35
d464ea30e158263ff9b87b48f9a53865
ac1e679a9613f18dbd13293ce0443aa2
012c55d6316bd9968a871ca18a4226ab
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
944b14255e2efa173d690d525b80c18a
7e49f4f41c3088500aea78f59c99183b
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
c0c1bc856dfc39d3284ec96d6870141e
d1b5d08fa09ccd84b682efe7e0f2fde6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187578102546432
spelling 29cdf590b119c102747667fdf2f5d136-1d87df5c9d6e61a5140c70b88fd076689-1Prieto Herrera, WernerSandoval Manya, Michel Flavio2015-09-18T16:20:59Z2015-09-18T16:20:59Z2015-09-18http://hdl.handle.net/10757/578395El proyecto Toromocho, está ubicado cerca de la ciudad de Morococha, departamento de Junín, país de Perú, cuyo propietario es la empresa Chinalco, estando la supervisión a cargo de la empresa Aker Solutions (posteriormente Jacobs). En fecha 01/09/2011, la empresa Aker Solutions, la cual posteriormente será llamada JACOBS, adjudicó el Contrato CC-20 por la construcción de la Subestación Principal del proyecto Toromocho, a la empresa Cobra Perú S.A. El proyecto, de acuerdo a las bases de licitación, estará divido en 2 grandes segmentos: - 220 kV Switchyard (Patio de llaves en 220 kV): - 23 kV Main Electrical Room (Sala Eléctrica Principal en 23 kV) La construcción de este proyecto, en todas las disciplinas, civil, electro-mecánica e instrumentación, estará a cargo de Cobra Perú. Se cuenta con un plazo de 507 días calendario para ejecutar el proyecto. El valor del presupuesto aprobado por AKER Solutions, para la construcción es de US$ 9’116,721.22, el cual está dividido de la siguiente manera: - 220 kV Switchyard : US$ 5’374,003.09 - 23 kV Main Electrical Room : US$ 3’608.053.15 - Movilización y desmovilización : US$ 134,664.98 La obra será financiada íntegramente por el cliente, la empresa Minera Chinalco Perú S.A. La elaboración de la Ingeniería de Detalle y la procura de los equipos estará a cargo del cliente (Chinalco), debiendo entregar la supervisión a la empresa constructora, todos los planos a nivel de “Planos para Construcción”. La empresa Cobra Perú S.A. desarrollará el papel de constructora dentro de este proyecto. La estrategia de desarrollo del proyecto, estará fundamentada en la alta especialización y la disponibilidad de recursos en las disciplinas constructivas: Civil, Mecánica y Eléctrica de la empresa constructora.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCAdministración de proyectos2878b9fb-34bc-4ec4-8ed4-a0c076c2dfff600Empresas minerascda88459-33b1-4be7-b132-33f2631abe83600Gestión de la construcción84eaced9-39fa-4293-976a-ccc64b869536600Tesis70657b39-2ee9-4187-9df2-a830d98b1577600Dirección de un proyecto de construcción en el sector minero bajo el enfoque de la guía del PMBOK, 5ta edicióninfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Proyectos2018-06-19T01:37:50ZEl proyecto Toromocho, está ubicado cerca de la ciudad de Morococha, departamento de Junín, país de Perú, cuyo propietario es la empresa Chinalco, estando la supervisión a cargo de la empresa Aker Solutions (posteriormente Jacobs). En fecha 01/09/2011, la empresa Aker Solutions, la cual posteriormente será llamada JACOBS, adjudicó el Contrato CC-20 por la construcción de la Subestación Principal del proyecto Toromocho, a la empresa Cobra Perú S.A. El proyecto, de acuerdo a las bases de licitación, estará divido en 2 grandes segmentos: - 220 kV Switchyard (Patio de llaves en 220 kV): - 23 kV Main Electrical Room (Sala Eléctrica Principal en 23 kV) La construcción de este proyecto, en todas las disciplinas, civil, electro-mecánica e instrumentación, estará a cargo de Cobra Perú. Se cuenta con un plazo de 507 días calendario para ejecutar el proyecto. El valor del presupuesto aprobado por AKER Solutions, para la construcción es de US$ 9’116,721.22, el cual está dividido de la siguiente manera: - 220 kV Switchyard : US$ 5’374,003.09 - 23 kV Main Electrical Room : US$ 3’608.053.15 - Movilización y desmovilización : US$ 134,664.98 La obra será financiada íntegramente por el cliente, la empresa Minera Chinalco Perú S.A. La elaboración de la Ingeniería de Detalle y la procura de los equipos estará a cargo del cliente (Chinalco), debiendo entregar la supervisión a la empresa constructora, todos los planos a nivel de “Planos para Construcción”. La empresa Cobra Perú S.A. desarrollará el papel de constructora dentro de este proyecto. La estrategia de desarrollo del proyecto, estará fundamentada en la alta especialización y la disponibilidad de recursos en las disciplinas constructivas: Civil, Mecánica y Eléctrica de la empresa constructora.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALTesis Werner Prieto.pdfTesis Werner Prieto.pdfapplication/pdf4504763https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/1/Tesis%20Werner%20Prieto.pdf60af84eca941a3d01530ea3b20ad4e35MD51trueTesis Werner Prieto.epubTesis Werner Prieto.epubapplication/epub3274731https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/2/Tesis%20Werner%20Prieto.epubd464ea30e158263ff9b87b48f9a53865MD52false2085-09-18Tesis Werner Prieto.docxTesis Werner Prieto.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document5432939https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/3/Tesis%20Werner%20Prieto.docxac1e679a9613f18dbd13293ce0443aa2MD53false2085-09-18Formato de autorización Prieto - Sandoval.pdfFormato de autorización Prieto - Sandoval.pdfapplication/pdf1460129https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/8/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Prieto%20-%20Sandoval.pdf012c55d6316bd9968a871ca18a4226abMD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTTesis Werner Prieto.pdf.txtTesis Werner Prieto.pdf.txtExtracted Texttext/plain338511https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/5/Tesis%20Werner%20Prieto.pdf.txt944b14255e2efa173d690d525b80c18aMD55falseTesis Werner Prieto.docx.txtTesis Werner Prieto.docx.txtExtracted texttext/plain312688https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/7/Tesis%20Werner%20Prieto.docx.txt7e49f4f41c3088500aea78f59c99183bMD57false2085-09-18Formato de autorización Prieto - Sandoval.pdf.txtFormato de autorización Prieto - Sandoval.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Prieto%20-%20Sandoval.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILTesis Werner Prieto.pdf.jpgTesis Werner Prieto.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg46798https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/11/Tesis%20Werner%20Prieto.pdf.jpgc0c1bc856dfc39d3284ec96d6870141eMD511false2085-09-18Formato de autorización Prieto - Sandoval.pdf.jpgFormato de autorización Prieto - Sandoval.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg214578https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578395/12/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Prieto%20-%20Sandoval.pdf.jpgd1b5d08fa09ccd84b682efe7e0f2fde6MD512falseCONVERTED2_176461110757/578395oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5783952024-11-16 14:14:30.535Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).