Aplicación del estándar de la guía del PMBOK en el montaje de tubería de acero al carbono de 24", para el suministro de agua a los equipos y áreas que conforman la planta concentradora de un proyecto minero en Junín

Descripción del Articulo

Se plantea la hipótesis de que la aplicación de los estándares globales, descritos en la guía del PMBOK, ayudará a la mejor planificación y futura estandarización los procesos en las distintas etapas del proyecto de montaje de tubería acero al carbono de 24" para el suministro de agua a los equ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Chienda, Idalia Juliana, López Merino, Mauricio Fernando, Manrique Rebaza, Jim Anthony
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/527874
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/527874
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de proyectos
Empresas mineras
Tuberías de agua
Tesis
Descripción
Sumario:Se plantea la hipótesis de que la aplicación de los estándares globales, descritos en la guía del PMBOK, ayudará a la mejor planificación y futura estandarización los procesos en las distintas etapas del proyecto de montaje de tubería acero al carbono de 24" para el suministro de agua a los equipos y áreas que conforman la planta concentradora en un proyecto minero. Este proyecto está alineado con los objetivos estratégicos de la organización que busca cumplir con el alcance del proyecto, logrando el cierre con el plazo establecido y cumpliendo con los estándares de calidad requeridos; así como lograr la rentabilidad propuesta por la organización en la ejecución del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).