La representación gráfica de los dark patterns en el UI como parte del MDA de videojuegos first- person shooter multijugador
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación es analizar las representaciones gráficas de los dark patterns en el diseño de interfaz como parte del MDA de videojuegos first- person shooter multijugador. Se planteó la hipótesis de que estos patrones se representan mediante el uso de la jerarquía visual, el color...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/669583 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/669583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Dark patterns Microtransactions Gamificación Videojuegos FPS MDA Diseño de Interfaz Jerarquía visual Composición Gamification FPS video games Interface Design Visual hierarchy Composition https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.00.00 |
Sumario: | El objetivo de la investigación es analizar las representaciones gráficas de los dark patterns en el diseño de interfaz como parte del MDA de videojuegos first- person shooter multijugador. Se planteó la hipótesis de que estos patrones se representan mediante el uso de la jerarquía visual, el color y técnicas de comunicación visual. Se realizó una investigación de alcance descriptivo con enfoque cualitativo en el que se analizaron cuatro videojuegos populares pertenecientes al género FPS multijugador: Apex Legends, Call of Duty: Warzone II, Valorant y Overwatch 2. Además, se realizaron entrevistas a un experto en marketing de videojuegos Esports y a una diseñadora audiovisual especializada en narrativa de videojuegos. Entre los principales resultados, se encontró que se aplica jerarquía visual por escala y alineación, como también en el color se utiliza una paleta cromática contrastante entre el fondo y los elementos de la interfaz; ambos presentes con mayor énfasis en los artículos de venta. Del mismo modo, se encontraron ocho técnicas de comunicación que genera espacios armoniosos y dinámicos en la interfaz de los casos estudiados. Por lo tanto, se concluyó que las representaciones gráficas de los dark patterns guían el recorrido visual del jugador en las secciones del UI mediante un diseño atractivo con el propósito de aumentar la inmersión del jugador y motivarlo a vivir nuevas experiencias a través de las microtransactions. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).