Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302
Descripción del Articulo
        Descripción: El curso de Ingeniería de la voladura brinda conceptos teóricos prácticos relacionados a las principales actividades relacionadas a los procesos de perforación y voladura del macizo rocoso en sus diferentes etapas de exploración, preparación, desarrollo, explotación y cierre de mina del...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | informe técnico | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
| Repositorio: | UPC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678998 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/678998 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | GM185 | 
| id | 
                  UUPC_6bb9521f8fe5b6eef585ae5351593687 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/678998 | 
    
| network_acronym_str | 
                  UUPC | 
    
| network_name_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  2670 | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 | 
    
| title | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 | 
    
| spellingShingle | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 Peña Castillo, Manuel Faustino GM185  | 
    
| title_short | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 | 
    
| title_full | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 | 
    
| title_fullStr | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 | 
    
| title_sort | 
                  Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302 | 
    
| author | 
                  Peña Castillo, Manuel Faustino | 
    
| author_facet | 
                  Peña Castillo, Manuel Faustino Pimentel Casquero, Victor Daniel  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  Pimentel Casquero, Victor Daniel | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Peña Castillo, Manuel Faustino Pimentel Casquero, Victor Daniel  | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  GM185 | 
    
| topic | 
                  GM185 | 
    
| description | 
                  Descripción: El curso de Ingeniería de la voladura brinda conceptos teóricos prácticos relacionados a las principales actividades relacionadas a los procesos de perforación y voladura del macizo rocoso en sus diferentes etapas de exploración, preparación, desarrollo, explotación y cierre de mina del desmonte y de los minerales de las minas subterráneas y las minas a cielo abierto. Debido a las necesidades de la humanidad, exigencias de los mercados internacionales y a los precios internacionales de los minerales, el proceso de la Ingeniería de la Voladura es necesario y fundamental conocerlo, aplicarlos y adminístralo satisfactoriamente y exitosamente, con las etapas de la perforación y la voladura que consta la Ingeniería de la Voladura, se va a proceder a extraerlo de las extrañas del macizo rocoso, el mineral (valiosos y no valioso) para cumplir la necesidad de toda sociedad y transportarlo la riqueza que es el objetivo principal y la razón de la existencia de la industria minera. la razón de la mina y obtener mayores beneficios económicos para la empresa, para los inversionistas, para el estado, para el trabajador y la sociedad. El costo unitario de las etapas de la Perforación y Voladura, es una de la más costosa de la actividad minera, por lo tanto, además el estudiante debe conocer los procesos, las técnicas, los equipos, los materiales, los métodos y la seguridad del uso, transporte, almacenamiento y el manipuleo de los explosivos y sus accesorios y las características básicas del macizo rocoso. Propósito: El curso de Ingeniería de la voladura para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en diseñar y gestionar de manera eficaz y segura las actividades de los procesos de perforación y voladura en las labores subterráneas y a tajo abierto en la explotación de las labores mineras subterráneas y superficiales considerando los procedimientos, estándares, normas, reglas de seguridad para prevenir incidentes/accidentes y pérdidas. 1 El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento innovador (Nivel 1) y la Competencia específica ABET 2 - Diseño de Ingeniería (Nivel 1): Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El prerrequisito es el curso de GM169 Geología General y Estructural. | 
    
| publishDate | 
                  2023 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-24T17:23:37Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2024-11-24T17:23:37Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2023-08 | 
    
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/report | 
    
| format | 
                  report | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  http://hdl.handle.net/10757/678998 | 
    
| url | 
                  http://hdl.handle.net/10757/678998 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.es_PE.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC  | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas | 
    
| instacron_str | 
                  UPC | 
    
| institution | 
                  UPC | 
    
| reponame_str | 
                  UPC-Institucional | 
    
| collection | 
                  UPC-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678998/3/GM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678998/2/GM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678998/1/GM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  1e28bbc8ee1f0111631b28c561172100 4ceaab608b0fccb72511fb833d7baafb 88f751f7759408078ddbf2861c9a432a  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  Repositorio académico upc | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  upc@openrepository.com | 
    
| _version_ | 
                  1846066079835619328 | 
    
| spelling | 
                  275d80ea55b97671b7b770168d07cfae500322e6184818e8dd93c68d13a2c5251fb500Peña Castillo, Manuel FaustinoPimentel Casquero, Victor Daniel2024-11-24T17:23:37Z2024-11-24T17:23:37Z2023-08http://hdl.handle.net/10757/678998Descripción: El curso de Ingeniería de la voladura brinda conceptos teóricos prácticos relacionados a las principales actividades relacionadas a los procesos de perforación y voladura del macizo rocoso en sus diferentes etapas de exploración, preparación, desarrollo, explotación y cierre de mina del desmonte y de los minerales de las minas subterráneas y las minas a cielo abierto. Debido a las necesidades de la humanidad, exigencias de los mercados internacionales y a los precios internacionales de los minerales, el proceso de la Ingeniería de la Voladura es necesario y fundamental conocerlo, aplicarlos y adminístralo satisfactoriamente y exitosamente, con las etapas de la perforación y la voladura que consta la Ingeniería de la Voladura, se va a proceder a extraerlo de las extrañas del macizo rocoso, el mineral (valiosos y no valioso) para cumplir la necesidad de toda sociedad y transportarlo la riqueza que es el objetivo principal y la razón de la existencia de la industria minera. la razón de la mina y obtener mayores beneficios económicos para la empresa, para los inversionistas, para el estado, para el trabajador y la sociedad. El costo unitario de las etapas de la Perforación y Voladura, es una de la más costosa de la actividad minera, por lo tanto, además el estudiante debe conocer los procesos, las técnicas, los equipos, los materiales, los métodos y la seguridad del uso, transporte, almacenamiento y el manipuleo de los explosivos y sus accesorios y las características básicas del macizo rocoso. Propósito: El curso de Ingeniería de la voladura para el aprendizaje ha sido diseñado con el propósito de permitir al futuro Ingeniero de Gestión minera a desarrollar sus competencias en diseñar y gestionar de manera eficaz y segura las actividades de los procesos de perforación y voladura en las labores subterráneas y a tajo abierto en la explotación de las labores mineras subterráneas y superficiales considerando los procedimientos, estándares, normas, reglas de seguridad para prevenir incidentes/accidentes y pérdidas. 1 El presente curso pertenece a la especialidad de la carrera de Ingeniería de la Gestión Minera, además es de carácter teórico práctico y está dirigido a los estudiantes del quinto ciclo que busca desarrollar la competencia general de Pensamiento innovador (Nivel 1) y la Competencia específica ABET 2 - Diseño de Ingeniería (Nivel 1): Aplicar el diseño de ingeniería para producir soluciones que satisfagan necesidades específicas con consideraciones de salud pública, seguridad y bienestar, así como factores globales, culturales, sociales, ambientales y económicos. El prerrequisito es el curso de GM169 Geología General y Estructural.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCGM185Ingeniería de la Voladura - GM185 - 202302info:eu-repo/semantics/report2024-11-24T17:23:37ZTHUMBNAILGM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.jpgGM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg61813https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678998/3/GM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.jpg1e28bbc8ee1f0111631b28c561172100MD53falseTEXTGM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.txtGM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.txtExtracted texttext/plain26037https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678998/2/GM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf.txt4ceaab608b0fccb72511fb833d7baafbMD52falseORIGINALGM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdfapplication/pdf25572https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/678998/1/GM185_Ingenieria_de_la_Voladura_202302.pdf88f751f7759408078ddbf2861c9a432aMD51true10757/678998oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6789982024-11-25 04:38:38.816Repositorio académico upcupc@openrepository.com | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).