Propuesta de mejora en el área comercial, al proceso de gestión de las valorizaciones de la empresa AB TECHNOLOGY SAC para incrementar la eficiencia en su gestión de proyectos
Descripción del Articulo
Si una empresa realiza un seguimiento adecuado a los proyectos que va ejecutando, en aspectos, tales como: tiempo y costo, origina que la información sea clara, logrando un buen control, planificación y ejecución de obras. En la investigación realizada a la empresa AB Technology, se ha logrado ident...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/670077 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/670077 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto de construcción Hitos de pago Valorización Método de valor ganado Gestión de proyectos Construction project Milestone payments Valuation Earned value method Project management https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
| Sumario: | Si una empresa realiza un seguimiento adecuado a los proyectos que va ejecutando, en aspectos, tales como: tiempo y costo, origina que la información sea clara, logrando un buen control, planificación y ejecución de obras. En la investigación realizada a la empresa AB Technology, se ha logrado identificar que una de sus principales problemáticas está relacionada a su deficiente gestión de proyectos en el sector de obras civiles, específicamente en su gestión de valorizaciones, lo cual posteriormente impacta de manera negativa en la liquidez de la organización. En base a ello, se plantearon diversas metodologías de solución explicadas a lo largo del proyecto. La herramienta a aplicar es la del valor ganado, puesto que permite tener una visión en tiempo real de la ejecución del proyecto, teniendo en cuenta los costos y los cronogramas de entrega. Se recomienda que esta alternativa debe ser aplicada por la empresa en estudio, debido a que es la más factible y no se requiere una gran inversión de recursos. Asimismo, permite controlar de manera eficiente los costos de ejecución, permitiendo un mejor planeamiento durante el desarrollo del Proyecto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).