Implementación del Last Planner y la metodología del valor ganado en proyectos civiles construcción de puentes red vial 5 - Huacho
Descripción del Articulo
Durante los últimos años un número cada vez mayor de compañías han implementado el Sistema Last Planner (LPS) (Ballard y Howell, 1994), proporcionado evidencia de su impacto en el desempeño de proyectos de construcción (Alarcón et al, 2005) (González et al, 2007) y el Valor Ganado, metodología imple...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/652128 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/652128 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión de proyectos Metodología del valor ganado Proyectos de construcción Project management Value methodology earned |
Sumario: | Durante los últimos años un número cada vez mayor de compañías han implementado el Sistema Last Planner (LPS) (Ballard y Howell, 1994), proporcionado evidencia de su impacto en el desempeño de proyectos de construcción (Alarcón et al, 2005) (González et al, 2007) y el Valor Ganado, metodología implementada por la Guia de fundamentos de Dirección de Proyectos PMBOK (PMI) mejorando la gestión de proyectos en su Alcance, Costo y Plazo. En los proyectos de construcción se presentan principalmente dos grandes problemas, uno de ellos son los plazos de culminación que no se cumplen y el otro está asociado a los mayores costos. Ambos problemas generan insatisfacción al cliente y pérdidas económicas que afectan la rentabilidad de la empresa constructora y el proyecto no logra ser exitoso. Para evitar y controlar este tipo de problemas existen herramientas y/o metodologías como el Last Planner, Valor Ganado, Diseños Virtuales con el BIM y VDC estas metodologías permiten controlar y monitorear adecuadamente cualquier proyecto. El presente trabajo de investigación se enfoca en la implementación y estudio de los indicadores del Sistema del Last Planner y El Valor Ganado en la Construcción de Puentes Sobre Intercambios Viales, en un esfuerzo de conocer las relaciones de los indicadores de las distintas variables de desempeño de este tipo de proyecto. Durante un periodo de 5.5 meses, el estudio de la implementación y los indicadores son ejecutados en cuatro Puentes sobre Intercambios Viales, el Consorcio Huacho – Pativilca será encargado de su construcción. Los resultados son comparados con algunos antecedentes de otras investigaciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).