Análisis comparativo del reforzamiento estructural de vigas de concreto armado mediante encamisado y CFRP en edificaciones de Chorrillos para mejorar el desempeño estructural

Descripción del Articulo

La necesidad de reforzar vigas de concreto armado en edificaciones del distrito de Chorrillos, en Lima se debe a la alta sismicidad en la zona y a la construcción informal. Se desarrolló un análisis comparando dos técnicas para el reforzamiento estructural como lo son el encamisado con concreto arma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cule Isidro, Carlos Javier, Cucho Contreras, Roger Renee
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/685133
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/685133
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reforzamiento estructural
Fibra de carbono
Encamisado
Derivas
Concreto armado
Vigas
Structural reinforcement
Carbon fiber
Wrapping
Drifts
Reinforced concrete
Beams
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:La necesidad de reforzar vigas de concreto armado en edificaciones del distrito de Chorrillos, en Lima se debe a la alta sismicidad en la zona y a la construcción informal. Se desarrolló un análisis comparando dos técnicas para el reforzamiento estructural como lo son el encamisado con concreto armado y el uso de polímeros reforzados con fibra de carbono (CFRP), generándose conclusiones sobre eficacia estructural y viabilidad económica. Se hizo un análisis de inspecciones técnicas y modelado en ETABS, identificando vigas críticas que no cumplirían en su resistencia a la flexión. Seguidamente se realizó el diseño y análisis del reforzamiento para ambas técnicas, calculándose los momentos resistentes, las cuantías óptimas y las derivas bajo los lineamientos del RNE y el ACI 440.2R-17. Los resultados muestran que los dos métodos mejoran el comportamiento estructural de forma significativa: el encamisado levantó el momento resistente en un 109 % mientras que el CFRP en una capa y en dos capas logró incrementos del 125 % y 142 %, respectivamente. Aunque la ejecución del CFRP es más rápida y de una forma menos invasiva con respecto al encamisado, el encamisado es una solución más duradera. Ya que el CFRP tiene una vida útil de 2 años. Se concluye que el uso del CFRP es una alternativa más eficiente, tanto en términos técnicos como prácticos, de forma que puede usarse para realizar el reforzamiento de vigas de concreto armado ante la acción de esfuerzos sísmicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).