Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio

Descripción del Articulo

Situación actual y punto de partida: en el mercado local existe una constante oferta de tratamientos alternativos, teniendo como actores principales a los centros terapéuticos, quienes a través del tiempo han incorporado una serie de “beneficios” para sus pacientes. En la actualidad, se han ampliado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arauco Alvaro, Margiory, Paredes Tarazona, Fabiola, Peña Rosales, Iván
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/578394
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/578394
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la empresa
Creación de empresas
Centro médico
Medicina alternativa
Tesis
id UUPC_6b605b56c8a8b7adbcef87baf8cfe745
oai_identifier_str oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/578394
network_acronym_str UUPC
network_name_str UPC-Institucional
repository_id_str 2670
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
title Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
spellingShingle Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
Arauco Alvaro, Margiory
Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
Creación de empresas
Centro médico
Medicina alternativa
Tesis
title_short Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
title_full Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
title_fullStr Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
title_full_unstemmed Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
title_sort Plan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrio
author Arauco Alvaro, Margiory
author_facet Arauco Alvaro, Margiory
Paredes Tarazona, Fabiola
Peña Rosales, Iván
author_role author
author2 Paredes Tarazona, Fabiola
Peña Rosales, Iván
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Arauco Alvaro, Margiory
Paredes Tarazona, Fabiola
Peña Rosales, Iván
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
Creación de empresas
Centro médico
Medicina alternativa
Tesis
topic Planificación de la empresa
Planificación de la empresa
Creación de empresas
Centro médico
Medicina alternativa
Tesis
description Situación actual y punto de partida: en el mercado local existe una constante oferta de tratamientos alternativos, teniendo como actores principales a los centros terapéuticos, quienes a través del tiempo han incorporado una serie de “beneficios” para sus pacientes. En la actualidad, se han ampliado las opciones de tratamientos médicos derivando en tratamientos alternativos y/o complementarios, entre ellos la medicina ayurvédica, homeopatía, naturopatía, acupuntura, reflexología, entre otros. Oportunidad y problema a resolver: nuestra iniciativa pretende identificar un target que requiere una alternativa diferente, quienes buscan utilizar recursos de la medicina alternativa o complementaria con mayor efectividad en menor tiempo, además que sea no invasivo y no presente efectos adversos, es decir buscan un tratamiento más natural y efectivo. Objetivos y a dónde se quiere llegar: La investigación proyecta posicionarnos como el centro de biomagnetismo médico número 1 del mercado limeño. En el primer año de operación se atenderá a más de 2,200 pacientes aproximadamente. Realizar seguimiento a cada paciente mediante un sistema que permita que se culmine el tratamiento exitosamente. Lograr 30% de rentabilidad en el primer año con proyección de superar el 50% al término del quinto año. Incrementar las ventas en 20% respecto al año anterior. Estrategia a seguir e iniciativas clave: Los pilares fundamentales para llevar a cabo nuestra iniciativa son la identificación clara del tipo de enfermedad o mal y tratamiento a realizar, realizando un seguimiento continuo a cada paciente hasta culminar cada proceso, garantizando así su mejoría.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_PE.fl_str_mv 2015-09-18T16:09:56Z
dc.date.available.es_PE.fl_str_mv 2015-09-18T16:09:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-09-18
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
format masterThesis
dc.identifier.uri.es_PE.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10757/578394
url http://hdl.handle.net/10757/578394
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.coar.es_PE.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.en.fl_str_mv application/msword
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)
Repositorio Académico - UPC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPC-Institucional
instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron:UPC
instname_str Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
instacron_str UPC
institution UPC
reponame_str UPC-Institucional
collection UPC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/1/UPC%20TESIS%20-%20final.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/2/UPC%20TESIS%20-%20final.epub
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/3/UPC%20TESIS%20-%20final.docx
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/8/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Arauco%20-%20Paredes%20-%20Pe%c3%b1a.pdf
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/4/license.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/5/UPC%20TESIS%20-%20final.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/7/UPC%20TESIS%20-%20final.docx.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Arauco%20-%20Paredes%20-%20Pe%c3%b1a.pdf.txt
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/11/UPC%20TESIS%20-%20final.pdf.jpg
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/12/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Arauco%20-%20Paredes%20-%20Pe%c3%b1a.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv c77ba6174f153d911e0b9aa9ae9138a5
be97bf2c2486f56cf74cc4900d1c0056
1b1ddce38d4b3fd7587a570808468f1d
a5c9b2a4fc696d235619939e72f8b74d
1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5
86f8ce4bd965f5a348b67db7c824045b
074268505f41b648ea1ceae43ba56ce3
0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3
67845b628b4ce6abe00cdda35399ad32
671ee728a32d651dc0eb9c2a9e7609d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio académico upc
repository.mail.fl_str_mv upc@openrepository.com
_version_ 1837187578249347072
spelling 98453e40ada611268640bdfa559c2199-1163a700370d3e01fa0b84a76af1138bd-19cd521baf9513b6c1763a36f9c253ec2-1Arauco Alvaro, MargioryParedes Tarazona, FabiolaPeña Rosales, Iván2015-09-18T16:09:56Z2015-09-18T16:09:56Z2015-09-18http://hdl.handle.net/10757/578394Situación actual y punto de partida: en el mercado local existe una constante oferta de tratamientos alternativos, teniendo como actores principales a los centros terapéuticos, quienes a través del tiempo han incorporado una serie de “beneficios” para sus pacientes. En la actualidad, se han ampliado las opciones de tratamientos médicos derivando en tratamientos alternativos y/o complementarios, entre ellos la medicina ayurvédica, homeopatía, naturopatía, acupuntura, reflexología, entre otros. Oportunidad y problema a resolver: nuestra iniciativa pretende identificar un target que requiere una alternativa diferente, quienes buscan utilizar recursos de la medicina alternativa o complementaria con mayor efectividad en menor tiempo, además que sea no invasivo y no presente efectos adversos, es decir buscan un tratamiento más natural y efectivo. Objetivos y a dónde se quiere llegar: La investigación proyecta posicionarnos como el centro de biomagnetismo médico número 1 del mercado limeño. En el primer año de operación se atenderá a más de 2,200 pacientes aproximadamente. Realizar seguimiento a cada paciente mediante un sistema que permita que se culmine el tratamiento exitosamente. Lograr 30% de rentabilidad en el primer año con proyección de superar el 50% al término del quinto año. Incrementar las ventas en 20% respecto al año anterior. Estrategia a seguir e iniciativas clave: Los pilares fundamentales para llevar a cabo nuestra iniciativa son la identificación clara del tipo de enfermedad o mal y tratamiento a realizar, realizando un seguimiento continuo a cada paciente hasta culminar cada proceso, garantizando así su mejoría.Tesisapplication/mswordapplication/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)PEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/http://purl.org/coar/access_right/c_abf2Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCPlanificación de la empresaPlanificación de la empresaCreación de empresasCentro médicoMedicina alternativaTesisPlan de negocios para la creación del Centro de Biomagnetismo Equilibrioinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccSUNEDUUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC). Escuela de PostgradoMaestríaEscuela de PostgradoMagíster en Dirección de Marketing y Gestión Comercial2018-06-16T22:15:24ZSituación actual y punto de partida: en el mercado local existe una constante oferta de tratamientos alternativos, teniendo como actores principales a los centros terapéuticos, quienes a través del tiempo han incorporado una serie de “beneficios” para sus pacientes. En la actualidad, se han ampliado las opciones de tratamientos médicos derivando en tratamientos alternativos y/o complementarios, entre ellos la medicina ayurvédica, homeopatía, naturopatía, acupuntura, reflexología, entre otros. Oportunidad y problema a resolver: nuestra iniciativa pretende identificar un target que requiere una alternativa diferente, quienes buscan utilizar recursos de la medicina alternativa o complementaria con mayor efectividad en menor tiempo, además que sea no invasivo y no presente efectos adversos, es decir buscan un tratamiento más natural y efectivo. Objetivos y a dónde se quiere llegar: La investigación proyecta posicionarnos como el centro de biomagnetismo médico número 1 del mercado limeño. En el primer año de operación se atenderá a más de 2,200 pacientes aproximadamente. Realizar seguimiento a cada paciente mediante un sistema que permita que se culmine el tratamiento exitosamente. Lograr 30% de rentabilidad en el primer año con proyección de superar el 50% al término del quinto año. Incrementar las ventas en 20% respecto al año anterior. Estrategia a seguir e iniciativas clave: Los pilares fundamentales para llevar a cabo nuestra iniciativa son la identificación clara del tipo de enfermedad o mal y tratamiento a realizar, realizando un seguimiento continuo a cada paciente hasta culminar cada proceso, garantizando así su mejoría.https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestroORIGINALUPC TESIS - final.pdfUPC TESIS - final.pdfapplication/pdf2105894https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/1/UPC%20TESIS%20-%20final.pdfc77ba6174f153d911e0b9aa9ae9138a5MD51trueUPC TESIS - final.epubUPC TESIS - final.epubapplication/epub2481841https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/2/UPC%20TESIS%20-%20final.epubbe97bf2c2486f56cf74cc4900d1c0056MD52false2085-09-18UPC TESIS - final.docxUPC TESIS - final.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document4629054https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/3/UPC%20TESIS%20-%20final.docx1b1ddce38d4b3fd7587a570808468f1dMD53false2085-09-18Formato de autorización Arauco - Paredes - Peña.pdfFormato de autorización Arauco - Paredes - Peña.pdfapplication/pdf1522647https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/8/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Arauco%20-%20Paredes%20-%20Pe%c3%b1a.pdfa5c9b2a4fc696d235619939e72f8b74dMD58falseLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81659https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/4/license.txt1ed8f33c5404431ad7aabc05080746c5MD54falseTEXTUPC TESIS - final.pdf.txtUPC TESIS - final.pdf.txtExtracted Texttext/plain123152https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/5/UPC%20TESIS%20-%20final.pdf.txt86f8ce4bd965f5a348b67db7c824045bMD55falseUPC TESIS - final.docx.txtUPC TESIS - final.docx.txtExtracted texttext/plain117274https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/7/UPC%20TESIS%20-%20final.docx.txt074268505f41b648ea1ceae43ba56ce3MD57false2085-09-18Formato de autorización Arauco - Paredes - Peña.pdf.txtFormato de autorización Arauco - Paredes - Peña.pdf.txtExtracted Texttext/plain2https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/9/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Arauco%20-%20Paredes%20-%20Pe%c3%b1a.pdf.txt0b0d40bea8482df673b8c25851e8b0d3MD59falseTHUMBNAILUPC TESIS - final.pdf.jpgUPC TESIS - final.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg44957https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/11/UPC%20TESIS%20-%20final.pdf.jpg67845b628b4ce6abe00cdda35399ad32MD511false2085-09-18Formato de autorización Arauco - Paredes - Peña.pdf.jpgFormato de autorización Arauco - Paredes - Peña.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg222679https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/578394/12/Formato%20de%20autorizaci%c3%b3n%20Arauco%20-%20Paredes%20-%20Pe%c3%b1a.pdf.jpg671ee728a32d651dc0eb9c2a9e7609d3MD512falseCONVERTED2_176460810757/578394oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/5783942024-10-16 15:42:32.588Repositorio académico upcupc@openrepository.comTk9OLUVYQ0xVU0lWRSBESVNUUklCVVRJT04gTElDRU5TRQoKQnkgc2lnbmluZyBhbmQgc3VibWl0dGluZyB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIHlvdSAodGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBjb3B5cmlnaHQKb3duZXIpIGdyYW50cyB0byB0aGUgPE1ZIElOU1RBTkNFIE5BTUU+ICg8SUQ+KSB0aGUgbm9uLWV4Y2x1c2l2ZSByaWdodCB0byByZXByb2R1Y2UsCnRyYW5zbGF0ZSAoYXMgZGVmaW5lZCBiZWxvdyksIGFuZC9vciBkaXN0cmlidXRlIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbiAoaW5jbHVkaW5nCnRoZSBhYnN0cmFjdCkgd29ybGR3aWRlIGluIHByaW50IGFuZCBlbGVjdHJvbmljIGZvcm1hdCBhbmQgaW4gYW55IG1lZGl1bSwKaW5jbHVkaW5nIGJ1dCBub3QgbGltaXRlZCB0byBhdWRpbyBvciB2aWRlby4KCllvdSBhZ3JlZSB0aGF0IDxJRD4gbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgPElEPiBtYXkga2VlcCBtb3JlIHRoYW4gb25lIGNvcHkgb2YgdGhpcyBzdWJtaXNzaW9uIGZvcgpwdXJwb3NlcyBvZiBzZWN1cml0eSwgYmFjay11cCBhbmQgcHJlc2VydmF0aW9uLgoKWW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGlzIHlvdXIgb3JpZ2luYWwgd29yaywgYW5kIHRoYXQgeW91IGhhdmUKdGhlIHJpZ2h0IHRvIGdyYW50IHRoZSByaWdodHMgY29udGFpbmVkIGluIHRoaXMgbGljZW5zZS4gWW91IGFsc28gcmVwcmVzZW50CnRoYXQgeW91ciBzdWJtaXNzaW9uIGRvZXMgbm90LCB0byB0aGUgYmVzdCBvZiB5b3VyIGtub3dsZWRnZSwgaW5mcmluZ2UgdXBvbgphbnlvbmUncyBjb3B5cmlnaHQuCgpJZiB0aGUgc3VibWlzc2lvbiBjb250YWlucyBtYXRlcmlhbCBmb3Igd2hpY2ggeW91IGRvIG5vdCBob2xkIGNvcHlyaWdodCwKeW91IHJlcHJlc2VudCB0aGF0IHlvdSBoYXZlIG9idGFpbmVkIHRoZSB1bnJlc3RyaWN0ZWQgcGVybWlzc2lvbiBvZiB0aGUKY29weXJpZ2h0IG93bmVyIHRvIGdyYW50IDxJRD4gdGhlIHJpZ2h0cyByZXF1aXJlZCBieSB0aGlzIGxpY2Vuc2UsIGFuZCB0aGF0CnN1Y2ggdGhpcmQtcGFydHkgb3duZWQgbWF0ZXJpYWwgaXMgY2xlYXJseSBpZGVudGlmaWVkIGFuZCBhY2tub3dsZWRnZWQKd2l0aGluIHRoZSB0ZXh0IG9yIGNvbnRlbnQgb2YgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24uCgpJRiBUSEUgU1VCTUlTU0lPTiBJUyBCQVNFRCBVUE9OIFdPUksgVEhBVCBIQVMgQkVFTiBTUE9OU09SRUQgT1IgU1VQUE9SVEVECkJZIEFOIEFHRU5DWSBPUiBPUkdBTklaQVRJT04gT1RIRVIgVEhBTiA8SUQ+LCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgo8SUQ+IHdpbGwgY2xlYXJseSBpZGVudGlmeSB5b3VyIG5hbWUocykgYXMgdGhlIGF1dGhvcihzKSBvciBvd25lcihzKSBvZiB0aGUKc3VibWlzc2lvbiwgYW5kIHdpbGwgbm90IG1ha2UgYW55IGFsdGVyYXRpb24sIG90aGVyIHRoYW4gYXMgYWxsb3dlZCBieSB0aGlzCmxpY2Vuc2UsIHRvIHlvdXIgc3VibWlzc2lvbi4K
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).