El impacto de NIA 600 (Revisada): Consideraciones especiales - Auditorías de estados financieros de grupos en la etapa de Planificación de auditoría de las empresas de banca múltiple, 2024.
Descripción del Articulo
Esta investigación se centra en analizar el impacto de la Norma Internacional de Auditoría NIA 600 (Revisada): Consideraciones especiales auditorías de estados financieros de grupos en la etapa de planificación de auditoría de las empresas de banca múltiple, 2024. El estudio examina la relación entr...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/686462 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/686462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | NIA 600R Auditoría de grupos Planificación de auditoría Riesgos de incorrección material Banca múltiple ISA 600R Group auditing Audit planning Risks of material misstatement Commercial banking https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Esta investigación se centra en analizar el impacto de la Norma Internacional de Auditoría NIA 600 (Revisada): Consideraciones especiales auditorías de estados financieros de grupos en la etapa de planificación de auditoría de las empresas de banca múltiple, 2024. El estudio examina la relación entre NIA 600 (Revisada), en adelante NIA 600R, y la planificación de auditoría, destacando que la norma establece directrices que requieren una coordinación efectiva entre el auditor del grupo y los auditores de componentes, esencial para abordar las complejidades de las auditorías en estructuras múltiples. Se presentaron tres alternativas de solución: establecer el llenado de un checklist en los papeles de trabajo como procedimiento de auditoría para asegurar el cumplimiento de NIA 600R en la etapa de planificación; implementar una macro para compartir información sobre las estructuras de grupos y facilitar la evaluación de riesgos conforme a NIA 600R; y desarrollar cursos a través de una plataforma interna para capacitar al equipo de auditoría en los procedimientos de NIA 600R, estableciendo así una estrategia integral de auditoría. Las alternativas se evaluaron mediante un enfoque cualitativo que incluyó entrevistas a expertos y análisis documental para identificar una solución viable. Se eligió la primera opción, que consiste en el uso de un checklist, ya que asegura el cumplimiento normativo de NIA 600R y mejora significativamente la calidad de los encargos al proporcionar evidencia razonable en la planificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).