La evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoria (NIA 450) y su impacto en el sistema de control interno en el sector de cooperativas de ahorro y crédito asociadas a la FENACREP en los distritos de Jesús María y Pueblo Libre, 2017
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo demostrar la importancia de la evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoria (NIA 450) y su impacto en el sistema de control interno en el sector de las cooperativas de ahorro y crédito asociadas a la FENACREP en l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/625943 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/625943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Normas internacionales de auditoría (NIA) Incorrecciones identificadas Incorrecciones no corregidas Cooperativas de ahorro y crédito Superintendencia de Banca, Seguros AFP (SBS) Federación de cooperativas de ahorro y crédito (FENACREP) International Auditing Standards (NIA) Identified inaccuracies Uncorrected inaccuracies Credit unions Superintendency of Banks, AFP Insurance |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo demostrar la importancia de la evaluación de las incorrecciones identificadas durante la realización de la auditoria (NIA 450) y su impacto en el sistema de control interno en el sector de las cooperativas de ahorro y crédito asociadas a la FENACREP en los distritos de Jesús maría y pueblo libre. Para el desarrollo del presente trabajo, hemos realizado una investigación cualitativa y cuantitativa. Por ello, se utilizó encuestas aplicadas a los Gerentes Financieros o auditores internos de las cooperativas de ahorro y crédito que se encuentran ubicadas en el área de nuestro punto de investigación y entrevistas para recopilar las opiniones de los Auditores Financieros de las principales firmas de gran reconocimiento en el país. Asimismo, desarrollamos un caso integrador donde se evaluó el efecto de las incorrecciones identificadas y su impacto en el sistema de control interno de las cooperativas de ahorro y crédito. Los resultados de la investigación demuestran que las cooperativas de ahorro y crédito si tienen un impacto significativo después de realizada la auditoría externa, debido a los cambios positivos que se generan en la obtención de mejores procedimientos y controles. Todo ello, nos ha permitido concluir que la evaluación de las incorrecciones identificadas durante la auditoria tiene influencia en el sistema de control interno, ya que, después de pasar por un proceso de auditoría externa e identificar las falencias, estos han generado un impacto significativo positivo sobre el control interno, debido a que, las áreas en las que se identificaron los errores pudieron ser analizadas y evaluadas, tanto la reestructuración como la implantación de mejores controles internos para la compañía. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).