Nia 230 - Nia 500 y la implementación del área de auditoría

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general apoyarse en las NIAS 230 y 500, para la Implementación de un Área de Auditoria, dentro de la empresa de servicios de aire acondicionado en el distrito de Cercado de Lima, año 2016. Se empleó un enfoque mixto debido a que la investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Chauca, Katherinne Guiselle, Soncco Pajuelo, Lisseth Mayra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Ciencias y Humanidades
Repositorio:UCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uch.edu.pe:uch/477
Enlace del recurso:http://repositorio.uch.edu.pe/handle/uch/477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:NIA 230
NIA 500
Implementación
Auditoria
Control interno
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general apoyarse en las NIAS 230 y 500, para la Implementación de un Área de Auditoria, dentro de la empresa de servicios de aire acondicionado en el distrito de Cercado de Lima, año 2016. Se empleó un enfoque mixto debido a que la investigación se desarrolló con información cuantitativa y cualitativa de tipo descriptivo, así mismo, se empleó las variables: NIA 230 – NIA 500 y Área Auditoria, aplicando instrumentos de cuestionario que fue validado por Alfa de Cronbach con un porcentaje de 0.610, evaluación de control, guía de observación, análisis documental y entrevista, estos fueron validados por el juicio de cuatro expertos. Los resultados se obtuvieron a través de la encuesta realizada a los trabajadores, evidenciando el incumplimiento de normas y políticas establecidas por la empresa, la falta de aplicación del manual de procedimientos y funciones, el deficiente desarrollo del control interno y la necesidad de contar con un auditor; por otro lado, con la guía de observación se observó las principales deficiencias del área de ingeniería y operaciones que mejorarían con la implementación del área de auditoria.; para finalizar, al realizar el análisis documental se recopiló información a través de la Orden de Compra, Cotización y Factura que permitieron verificar la incorrecta emisión de dichos documentos. Se concluye que la NIA 230 y 500 serán el soporte para la implementación de un área de auditoria, y la información será debidamente validada y sustentada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).