Modelo de mejora para incrementar la competitividad de una PYME mediante el posicionamiento de marca y presencia digital mediante el modelo Lean startup

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar y desarrollar un proyecto de implementación del modelo Lean Startup en la empresa Cremoladas L7 a fin de aumentar la competitividad de las PYMES a través del posicionamiento de marca y presencia digital, a fin de incrementar su nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: León Caballero, Shanen Marifer, Lucero Irribarri, Luis Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/657512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/657512
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing digital
Competitividad
Pymes
Lean startup
Digital marketing
Competitiveness
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo presentar y desarrollar un proyecto de implementación del modelo Lean Startup en la empresa Cremoladas L7 a fin de aumentar la competitividad de las PYMES a través del posicionamiento de marca y presencia digital, a fin de incrementar su nivel de exposición a nuevos clientes y generar mayores oportunidades de crecimiento y expansión. En ese sentido, se presenta el trabajo de investigación de artículos científicos que brinden mayor sustento en por qué muchas PYMES no alcanzan un nivel de competitividad adecuado o se quedan en el tiempo y llegan incluso a desaparecer. Seguidamente, se identifica el problema en la empresa del caso de estudio, mediante la realización de diferentes tipos de análisis empleando herramientas de gestión y calidad como FODA, Matriz de Análisis de Factores Externos (Matriz EFE), Matriz de Análisis de Factores Internos (Matriz EFI), Matriz de Perfil Competitivo (MPC) y el Árbol de Problemas. A continuación, se presenta la propuesta de solución que involucra herramientas de gestión como el Business Model Canvas (BMC) y la aplicación de la metodología Lean Startup. Finalmente, se presentan los resultados de la implementación de la propuesta de solución mediante indicadores de gestión y marketing digital para tomar la decisión de continuar con lo propuesto o volver a la fase de creación con lo aprendido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).