El método de depreciación en los vehículos y su impacto en la rentabilidad de las empresas de transporte terrestre de pasajeros en Lima, 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del método de depreciación de los vehículos en la rentabilidad de las empresas de transporte terrestre de pasajeros en Lima, 2022; aplicando la metodología de investigación de enfoque mixto, tipo explicativo, alcance causa-efecto y de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/673373 |
Enlace del recurso: | http://doi.org/10.19083/tesis/673373 http://hdl.handle.net/10757/673373 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Métodos de depreciación Rentabilidad Empresas de transporte terrestre de pasajeros Vehículos Depreciation methods Profitability Passenger land transportation companies Vehicles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo analizar el impacto del método de depreciación de los vehículos en la rentabilidad de las empresas de transporte terrestre de pasajeros en Lima, 2022; aplicando la metodología de investigación de enfoque mixto, tipo explicativo, alcance causa-efecto y de diseño no experimental-transversal. Por un lado, para la recolección de datos cualitativos se realizaron 6 entrevistas a profesionales con amplia experiencia en los temas de activos fijos y depreciación, de acuerdo a la NIC 16 (Propiedades, Planta y Equipo); así como, de rentabilidad dentro del sector transporte terrestre de pasajeros en Lima. Por otro lado, para la muestra cuantitativa se aplicaron treinta y dos encuestas a representantes de las empresas de Lima que fueron beneficiadas con la devolución del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) al combustible durante el año 2022 en el sector investigado (Julca, 2019). Esta investigación consta de cinco capítulos. En primer lugar, se encuentra el marco teórico que consta de antecedentes internacionales y nacionales sobre investigaciones existentes, descripción del sector transporte interprovincial de pasajeros y fuentes primarias sobre la depreciación y rentabilidad. En segundo lugar, encontramos el plan de investigación donde se describe el problema general y específicos, el objetivo general y específicos; así como la hipótesis general y específicas. En tercer lugar, se muestra la operacionalización de las variables y la metodología de investigación utilizada; así como el detalle de la población y la muestra para la investigación. En cuarto lugar, se desarrolla la entrevista estructurada, la encuesta y el planteamiento del caso práctico. En quinto lugar, se presenta el análisis de los resultados de la investigación cualitativa, cuantitativa y del caso práctico. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones de la investigación realizada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).