NIC 36: Deterioro del valor de los activos y su impacto tributario en las grandes empresas textiles del distrito de Ate, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo la NIC 36: Deterioro del valor de los activos y su impacto tributario en las grandes empresas textiles del distrito de Ate, 2020. En el Capítulo I Marco teórico: Se desarrolla un estudio sobre la aplicación de la NIC 36 “Deterioro del valor de los activo...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/661368 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/661368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sector textil Marco legal tributario Covid-19 Textile sector NIC 36 Deterioro del valor de los activos Tax legal framework IAS 36 Impairment of assets http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo la NIC 36: Deterioro del valor de los activos y su impacto tributario en las grandes empresas textiles del distrito de Ate, 2020. En el Capítulo I Marco teórico: Se desarrolla un estudio sobre la aplicación de la NIC 36 “Deterioro del valor de los activos” en el sector textil bajo el contexto COVID-19, así como el impacto tributario generado por la coyuntura. En este se analizan conceptos establecidos por las Normas Internacionales de Información Financiera, definiciones, antecedentes, objetivo, alcance, reconocimiento y medición. Asimismo, se ha analizado la RTF N°s 02235-2-2003, 11472-2-2008, 10813-3-2010 y el marco legal tributario peruano con la finalidad de poder identificar el impacto tributario de la NIC 36. En el Capítulo II Plan de Investigación: Se define los problemas, principal y secundarios, así como la identificación de los objetivos y las hipótesis planteadas. Además, se especifica la justificación, relevancia y limitaciones de la presente investigación. En el capítulo III Metodología de investigación: Se explica la metodología, el diseño y el nivel de la investigación desarrollada. De la misma manera, se determina los instrumentos de recolección de datos a utilizar, se identifica la población y el cálculo de la muestra. En el capítulo IV Desarrollo de la Investigación: Se aplica los instrumentos de investigación por medio de las entrevistas y encuestas. Del mismo modo, se va a realizar un análisis mediante un caso práctico para poder demostrar el impacto tributario al momento de aplicar NIC 36 en las empresas del sector textil. En el Capítulo V: Análisis de Resultados de la investigación, se muestra los resultados obtenidos de la aplicación de los instrumentos de recolección de datos (entrevistas y encuestas), así como del caso práctico planteado que evidencia el impacto tributario Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones que se obtiene luego de realizar el presente trabajo de investigación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).