Cálculo II - MA263 - 202100
Descripción del Articulo
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en form...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
Repositorio: | UPC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664942 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/664942 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | MA263 |
id |
UUPC_6ab18f61e7a461e7a224782514c7ed5c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/664942 |
network_acronym_str |
UUPC |
network_name_str |
UPC-Institucional |
repository_id_str |
2670 |
spelling |
e1658e7e1471836f2cbc8d66c25fd38d56f3eb1e620a926040c9e2efd0098e9d500123f695f12fcb8d15e7866bc0a9453b14fd46b920182f265cc46c1c3d8216ac80c70f1f3fa180f5465978f6d0e58ee1d887b8e5fb3ecc45a4cc3d9be34bfaf52500Arroyo Flores, Merwil LucianoCaceres Najarro, FernandoEspejo Peña, Dennis AlbertoFlores Osorio, Alejandro IsaíasPrincipe Jimenez, Luis RonaldRojas Villanueva, Joel Hernán2022-11-19T00:35:42Z2022-11-19T00:35:42Z2021-01http://hdl.handle.net/10757/664942Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustentar una idea o proyecto, modelando problemas de contexto real y que se podrán resolver por dos o tres métodos de análisis, para que el estudiante desarrolle la habilidad de usar la matemática como lenguaje de las ingenierías y le sirva como herramienta para resolver problemas a través del método más directo y eficaz, para sacar conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos al hacer hincapié en la verbalización y lo descriptivo en problemas de contexto real. La visualización, la experimentación numérica y gráfica y otros enfoques han modificado la manera en que se aprende el razonamiento conceptual.application/pdfspaUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC)Repositorio Académico - UPCreponame:UPC-Institucionalinstname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadasinstacron:UPCMA263Cálculo II - MA263 - 202100info:eu-repo/semantics/report2022-11-19T00:35:42ZTHUMBNAILMA263_Calculo_II_202100.pdf.jpgMA263_Calculo_II_202100.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg57837https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664942/3/MA263_Calculo_II_202100.pdf.jpgd744b3ffc3c1ca2e6baa8ab246b1fbfcMD53falseTEXTMA263_Calculo_II_202100.pdf.txtMA263_Calculo_II_202100.pdf.txtExtracted texttext/plain14438https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664942/2/MA263_Calculo_II_202100.pdf.txt1bcb68a4dc9e9b1166a8331352416250MD52falseORIGINALMA263_Calculo_II_202100.pdfapplication/pdf17094https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664942/1/MA263_Calculo_II_202100.pdfcac8442a3ac4b47db148bf8d92cc317fMD51true10757/664942oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/6649422022-11-19 04:27:09.193Repositorio académico upcupc@openrepository.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cálculo II - MA263 - 202100 |
title |
Cálculo II - MA263 - 202100 |
spellingShingle |
Cálculo II - MA263 - 202100 Arroyo Flores, Merwil Luciano MA263 |
title_short |
Cálculo II - MA263 - 202100 |
title_full |
Cálculo II - MA263 - 202100 |
title_fullStr |
Cálculo II - MA263 - 202100 |
title_full_unstemmed |
Cálculo II - MA263 - 202100 |
title_sort |
Cálculo II - MA263 - 202100 |
author |
Arroyo Flores, Merwil Luciano |
author_facet |
Arroyo Flores, Merwil Luciano Caceres Najarro, Fernando Espejo Peña, Dennis Alberto Flores Osorio, Alejandro Isaías Principe Jimenez, Luis Ronald Rojas Villanueva, Joel Hernán |
author_role |
author |
author2 |
Caceres Najarro, Fernando Espejo Peña, Dennis Alberto Flores Osorio, Alejandro Isaías Principe Jimenez, Luis Ronald Rojas Villanueva, Joel Hernán |
author2_role |
author author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Arroyo Flores, Merwil Luciano Caceres Najarro, Fernando Espejo Peña, Dennis Alberto Flores Osorio, Alejandro Isaías Principe Jimenez, Luis Ronald Rojas Villanueva, Joel Hernán |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MA263 |
topic |
MA263 |
description |
Este es un curso general que corresponde a la línea de matemática para las carreras de ingeniería; es de carácter teórico-práctico; está dirigido a los estudiantes de tercer ciclo hasta quinto ciclo dependiendo de la carrera; con él se busca desarrollar los conceptos del cálculo multivariado en forma sencilla, los temas son presentados con enfoques geométricos, numéricos y algebraicos, poniendo énfasis en la comprensión de los conceptos y relacionándolos con problemas afines a la ingeniería. En este curso el estudiante va a desarrollar la competencia general de razonamiento cuantitativo en un nivel 2. A través de las dimensiones, el alumno adquiere la capacidad de interpretación de datos alfanuméricos y los representa en ocasiones en forma gráfica, realiza operaciones matemáticas mostrando precisión en los desarrollos, utiliza los mismos como argumentos para sustentar una idea o proyecto, modelando problemas de contexto real y que se podrán resolver por dos o tres métodos de análisis, para que el estudiante desarrolle la habilidad de usar la matemática como lenguaje de las ingenierías y le sirva como herramienta para resolver problemas a través del método más directo y eficaz, para sacar conclusiones y construir argumentos basados en resultados válidos al hacer hincapié en la verbalización y lo descriptivo en problemas de contexto real. La visualización, la experimentación numérica y gráfica y otros enfoques han modificado la manera en que se aprende el razonamiento conceptual. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:35:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-19T00:35:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-01 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10757/664942 |
url |
http://hdl.handle.net/10757/664942 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) Repositorio Académico - UPC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPC-Institucional instname:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas instacron:UPC |
instname_str |
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
instacron_str |
UPC |
institution |
UPC |
reponame_str |
UPC-Institucional |
collection |
UPC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664942/3/MA263_Calculo_II_202100.pdf.jpg https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664942/2/MA263_Calculo_II_202100.pdf.txt https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/10757/664942/1/MA263_Calculo_II_202100.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d744b3ffc3c1ca2e6baa8ab246b1fbfc 1bcb68a4dc9e9b1166a8331352416250 cac8442a3ac4b47db148bf8d92cc317f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio académico upc |
repository.mail.fl_str_mv |
upc@openrepository.com |
_version_ |
1837186694741229568 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).