Proyecto Pulsos App

Descripción del Articulo

El presente documento de investigación contiene la implementación de un proyecto de emprendimiento orientado hacia la venta de un servicio aplicativo móvil que reduzca la cantidad de mujeres que sufren de acoso de cualquier tipo en la ciudad de Lima, Perú. Dicha investigación se realizó dentro de lo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreto Razquin, Oscar Maximiliano, Cardenas Torpoco, Karem Angelli, Rojas Espinoza, Cinthia Alejandra, Sanchez Alvarado, Sebastian, Serna Quiroz, Nicole Suheid
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/654648
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/654648
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo
Acoso
Mujer
Seguridad
Redes sociales
Applicative
Bullying
Woman
Security
Social networks
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente documento de investigación contiene la implementación de un proyecto de emprendimiento orientado hacia la venta de un servicio aplicativo móvil que reduzca la cantidad de mujeres que sufren de acoso de cualquier tipo en la ciudad de Lima, Perú. Dicha investigación se realizó dentro de los NSE “A” y “B” que posean Smartphone en Lima Metropolitana. Se considera a este proyecto como una idea disruptiva debido a la escasez de competencias, falta de productos similares, aparición de nuevas tecnologías y tendencias. Así mismo, se considera importante abordar esta problemática con un producto efectivo debido a la continua aparición de incidencias, quejas y noticias que se manifiestan día a día en el país. Para concretar este proyecto, se logró efectuar un análisis a detalle para poder validar la rentabilidad, escalabilidad y viabilidad de nuestro servicio con los siguientes temas: Validación del modelo de negocio, Desarrollo del plan de negocios, Plan de operaciones, Plan de recursos humanos, Plan de marketing, Plan de responsabilidad social empresarial, Plan financiero y presupuestos. Por último, la aplicación de este servicio al mercado empresarial puede despertar intereses en organizaciones sin fines de lucro, organizaciones civiles, políticas y gubernamentales con la finalidad que generen un cambio en la sociedad tras la problemática existente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).