Tratamiento tributario de la depreciación del valor residual de los activos fijos muebles y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas mineras de los distritos Santiago de Surco y San Isidro, año 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto tributario de la depreciación del valor residual de los activos fijos muebles y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas mineras de los distritos Santiago de Surco y San Isidro, año 2021. De la revisión...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas |
| Repositorio: | UPC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/668285 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/10757/668285 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Depreciación del valor residual Impuesto a la renta Empresas mineras Principio de legalidad Residual value depreciation Income tax Mining companies Principle of legality https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar el impacto tributario de la depreciación del valor residual de los activos fijos muebles y su impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas mineras de los distritos Santiago de Surco y San Isidro, año 2021. De la revisión del marco teórico se ha definido como variable independiente la depreciación del valor residual de los activos fijos muebles y como variable dependiente determinación del impuesto a la renta. La metodología de investigación aplicada fue el enfoque mixto, con un diseño no experimental de corte transversal y con un alcance de tipo correlacional – explicativo causal. Para la investigación cualitativa se trabajó con un grupo de estudio conformado por tres especialistas a quienes se les realizó una entrevista en profundidad. Para aplicar la investigación cuantitativa, se tomó en cuenta una muestra de 30 personas que trabajan en las empresas mineras en el área contable – financiero, a quienes se les aplicó como instrumento una encuesta de 21 preguntas en escala Likert. Según el estudio realizado, se observa que la prueba de Chi–cuadrado tuvo una significancia de 0.0027 ≤ 0.05, por lo que se concluye que el valor residual de los activos fijos muebles tiene un impacto en la determinación del impuesto a la renta en las empresas mineras de los distritos Santiago de Surco y San Isidro, año 2021. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).